Federico Valverde: un pajarito por el barrio

Federico Valverde y su pasión por el fútbol

Federico Valverde y su pasión por el fútbol

Federico Valverde debutó en la primera de Peñarol a la edad de 17 años y está a punto de emigrar a Europa en pocos meses. Su novia, Julieta, es malvinense y por eso el «Pajarito» revolotea por el barrio. Aprovechamos la volada para entrevistarlo y le preguntamos de todo!

 

 

Federico Valverde es un pibe. Tiene 17 años.  Se comenta que se va al Real Madrid en julio, cuando cumpla sus 18. Mientras tanto llega al barrio todos los días por amor y lo hace en silencio, sin grandes estruendos. Y en el campo de juego tiene una actitud parecida: sus pases sigilosos y profundos me recuerdan al italiano Pirlo, su visión de cancha al argentino Gago y el querer la pelota para distribuir el juego al talentoso Fabián O’Neill en su etapa en La Juventus. Recién está desplegando sus alas y desde aquí le deseamos un vuelo muy largo!

¿Por qué te dicen Pajarito? ¿Te molesta que te lo digan?

Me dicen Pajarito desde que soy chiquito, desde que jugaba en Estudiantes de la Unión. La verdad que no me molesta para nada, ya estoy acostumbrado a que me llamen así todos los días.

A Peñarol llegaste para jugar en Sub 14, ¿qué significó para vos?

Significó mucha felicidad y orgullo llegar a Peñarol, no solo por mí sino por mi familia. En aquel entonces no pensaba que podía llegar a jugar en la primera de Peñarol con 17 años. Desde el primer entrenamiento siempre intenté dar lo mejor para superarme.

¿Y de tu primer entrenamiento con la selección uruguaya?

Llegué con muchísima ilusión a esa primera práctica, siempre con el deseo de poder rendir de la mejor manera.

¿Con cuál jugador te identificás?

Me identifico con Toni Kroos. Lo miro mucho, siento que tengo las características de él y en algún futuro sé que podría jugar como él, si dios quiere.

Entrevista a Federico Valverde

Entrevista a Federico Valverde

¿Qué representa para vos jugar un partido de fútbol?

Todo, jugar un partido de fútbol significa todo para mí. Todo lo que trabajás en la semana para poder jugar el partido que sigue y ganarlo, representa todo.

Estuviste en Inglaterra y España probándote en clubes de elite. ¿Qué fue lo que más te sorprendió en esos lugares?

La verdad que fue una experiencia maravillosa. Me sorprendió todo. Fue algo muy especial que gracias a dios me tocó vivir. Obviamente que percibís y experimentás otro mundo.

Tomaste una decisión difícil en la vida que es la de volcarte al fútbol y dejar de estudiar. ¿Qué fue lo que te llevó a tomar esa determinación? ¿Es algo común en tus compañeros de tu generación?

Me llevó a tomar esa decisión mi ilusión y mi sueño de querer ser futbolista y de poder estar bien con mi familia, sabiendo que esta carrera puede representar un salto económico. Las exigencias en los entrenamientos son cada vez más altas y quiero poder superarme cada día en lo que hago.

Respecto a mis compañeros la mayoría dejó el estudio, aunque en general no es tan normal.

Luego de jugar algún partido con el plantel principal, Bengochea decidió no tenerte más en cuenta, ¿qué sensaciones te provocó ese momento? ¿Cómo te llevás con la frustración?

Siempre trato de tomar lo mejor. Si no juego es por culpa mía. Sé que si no entro es porque podría hacer las cosas mejor. Trato de seguir mejorando, entrenar día a día y progresar para poder estar en la cancha.

federicovalverde2

¿Qué te dice el Polilla a la hora de jugar?

Que haga jugar y que disfrute el momento, como también me lo dice Darío Rodríguez.

Sos parte de una generación de futbolistas que estuvieron presentes en la inauguración del Campeón del Siglo, ¿cómo fue ese momento?

Fue muy increíble, sumamente especial. Nunca pensé que me iba a pasar algo igual y la verdad que lo que me tocó vivir en ese momento fue sorprendente.

Has sido parte del proceso de selecciones nacionales con actuaciones destacadas, ¿te imaginás en algún momento jugando en la selección mayor?

Es el sueño de cualquier jugador. Uno sabe que para llegar a ese lugar hay que entrenar duro todos los días, progresar en cada entrenamiento y dar lo mejor. Ese sueño siempre está conmigo.

Se dice que en julio te vas al Real Madrid. ¿Qué significa para vos ese gran salto?

Significaría muchísimo! No solo sería un gran salto en lo personal, también en lo familiar. Igual ahora lo importante es pensar en Peñarol que es en el lugar donde estoy. Ya llegará el momento de pensar en irme.

¿Diego Forlán te dijo algo al respecto?

Sí, la verdad que me ha hablado mucho sobre jugar en el exterior y sus exigencias. Trato de escuchar y de aprender de sus experiencias.

Federico Valverde y su novia Julieta

Federico Valverde y su novia Julieta

Sos novio de una gran malvinense, ¿cómo se conocieron?

Por las redes sociales a través de un amigo en común.

La última pregunta. Parte de la identidad del barrio es el básquetbol, ¿de qué cuadro sos hincha?

De Malvín!

 

Gracias Federico Valverde por tu buena onda!!!

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *