1131 uruguayos murieron el mismo mes que se vacunaron entre enero y junio del 2022, 183 en la misma semana
El MSP respondió hoy a nuestro portal a un pedido de informes solicitado el 23 de setiembre y los datos primarios son escalofriantes: 1131 uruguayos murieron el mismo mes que se vacunaron entre enero y junio del 2022, 183 en la misma semana
Nuestro portal tiene varios pedidos de informes públicos en curso. Mucha gente nos pregunta por el uso insistente de esta herramienta y siempre respondemos lo mismo: desde marzo del 2020 y por casi dos años consecutivos todos los días habían informes sobre contagios, fallecidos, hisopados, etc, acerca de la evolución del Covid. Un Covid que no alcanzó los 10 mil fallecidos en dos años y medio. Sin embargo, estamos viviendo en este momento un exceso de muertes como nunca antes en la historia y nadie informa nada, ni las autoridades sanitarias ni la prensa en general ni la comunidad médica. Por ese motivo recurrimos insistentemente a los pedidos de informes haciendo valer el derecho a saber lo que ocurre con nuestra salud y la de todos los uruguayos. El informe recibido esta mañana tiene mucha tela para cortar y será tema para personas más entendidas en la materia. Humildemente nosotros realizamos algunos análisis propios y el primero de ellos nos alarmó: 1131 uruguayos murieron el mismo mes que se vacunaron entre enero y junio del 2022.
Con ayuda de los amigos de Libertad Sanitaria, que realmente hicieron un trabajo formidable en el procesamiento de los datos, pudimos analizar algunos aspectos que nos fueron llamando la atención y a los que ya nos hemos referido anteriormente.
Sabíamos que en el inicio de la campaña de vacunación (marzo-abril de 2021), 10 uruguayos murieron el mismo día que se vacunaron y 24 un día después. Por ese motivo nos interesaba conocer el comportamiento de los fallecimientos en función del tiempo extendido desde su vacunación.
En total 1131 uruguayos murieron el mismo mes en que se vacunaron. Como podemos ver en la gráfica más arriba 183 decesos ocurrieron la primera semana, 237 en la segunda semana, 335 en la tercera y 376 en la cuarta.
¿Cómo es posible que con estos datos el MSP no esté investigando todavía si hay fallecimientos que puedan estar vinculados a las vacunas (como reconoció en otro pedido de informes)?
Por un tema de tiempo y de experticia decidimos poner el foco en algunos datos que se desprenden de los fallecidos en la primera semana de haberse vacunado.
Como podemos ver, 8 uruguayos murieron el mismo día en que se vacunaron, 12 el día después. Para cobrar dimensión de lo que decimos. Hubo 8 uruguayos que fueron un día a vacunarse al Antel Arena y ese mismo día murieron. A doce compatriotas le sucedió lo mismo al otro día de vacunarse, a 21 dos días después, a 22 tres días después, a 28 cuatro días después, y así podemos seguir: 24, 36 y 31.
Por las dudas volvemos a reiterar la pregunta: ¿Cómo es posible que con estos datos el MSP no esté investigando todavía si hay fallecimientos que puedan estar vinculados a las vacunas?
Poniendo solo el foco en los fallecidos en la primera semana de haberse vacunado (el resto de los datos es igual de alarmante), podemos decir que en su totalidad tenían al menos una dosis de Pfizer. En el otro extremo del mismo laboratorio, nos encontramos que 71 uruguayos murieron el mismo mes en que se dieron la cuarta dosis de Pfizer, lo cual de por sí es un dato extremadamente relevante.
Recordemos que, como le indicó Fernando Vega a Rafael Radi el viernes 28 de octubre en La Experimental, Pfizer reconoció en un tribunal de Texas, Estados Unidos, que en la fase III de investigación se constató que la vacuna podía provocar hasta 1291 efectos adversos.
Cuando el MSP proporcionó los datos sobre las causas de los 24 fallecidos un día después de vacunarse en el período marzo-abril de 2021 nos llamó poderosamente la atención que en cinco de esas causas se especificaba lo siguiente: MUERTE QUE OCURRE EN MENOS DE 24 HORAS DEL INICIO DE LOS SINTOMAS, NO EXPLICADA DE OTRA FORMA.
Es decir, en pleno siglo XXI no se puede determinar la verdadera causa de muerte. Pues bien, de los 183 fallecidos en la primera semana de haberse vacunado en el período enero-junio de 2022, los datos del MSP indican que 31 de ellos tuvo como causa: muerte que ocurre en menos de 24 horas del inicio de los síntomas, o sea, más de un 15 % del total.
Pero por otra parte intentamos aglomerar los fallecimientos que tenían como origen comportamientos cardiovasculares. 56 fallecidos por esa causa en la misma semana de haberse vacunado. Para entender lo que pretendemos decir, ¡¡¡hubo 56 uruguayos que sufrieron un infarto agudo de miocardio o un paro cardíaco o una isquemia a pocos días de haberse vacunado y nadie investigó si las vacunas tenían algo que ver!!!
¿Esta es la Ciencia y la ética médica que pregona nuestro Ministro Daniel Salinas? ¿Dónde está la preocupación de Álvaro Delgado, que encendió hogueras en contra del juez Recarey cuando éste decidió suspender la vacunación a menores (ningún menor de edad murió por covid en el 2020, 2021 o 2022)? Delgado estalló en enojos diciendo que le preocupaba la salud de nuestros niños. ¿Y ahora secretario? ¿No le importa la salud del resto de los uruguayos?
Se necesita de forma urgente una investigación seria e independiente de todo lo que está ocurriendo con el exceso de fallecidos en Uruguay, que casualmente coincide con lo que ocurre en los países más vacunados del mundo.