Abogado Maximiliano Dentone: «Pfizer debería responder en todos los términos de lo intimado»
La noticia de que el juez Alejandro Recarey a partir de un recurso de amparo intimó al gobierno y a Pfizer a brindar toda la información disponible sobre las vacunas anti covid-19 sacudió a todos los medios de comunicación nacionales e internacionales. El responsable de ello es el abogado Maximiliano Dentone, quien tuvo la amabilidad de responder nuestras preguntas
Lo decíamos ayer, desde el punto de vista de la convivencia democrática el accionar del juez Recarey da paso a un nuevo equilibrio en cuanto a la información. Cada vez es más evidente que los uruguayos que siguieron las propuestas sanitarias de las autoridades médicas de nuestro país lo hicieron a partir de una información parcializada y sesgada. Cada uno es libre de optar inocularse o no, perola totalidad de los datos no estuvieron claros ni disponibles para todos. Esto es lo que remueve, en parte, el recurso de amparo presentado por el abogado Maximiliano Dentone y llevó al magistrado a intimar al gobierno y a Pfizer a brindar toda la información necesaria sobre las vacunas.
Por ese motivo, y aplaudiendo este acto de separación de poderes y de transparencia informativa, les presentamos a nuestros lectores esta entrevista al abogado Maximiliano Dentone, quien con mucha amabilidad se puso a disposición de nuestro portal.
Suponemos que esta semana es muy especial en muchos sentidos para vos y para muchas personas que están expectantes de lo que pueda suceder. ¿Qué estás sintiendo en este momento?
Siento total tranquilidad en estos momentos. Se está actuando conforme a Derecho, amparado bajo la Ley. Siento el respaldo y la contención de mucha gente, tanto de colectivos como de agrupaciones de diversa índole.
¿Qué te motivó a presentar este recurso de amparo?
La necesidad personal de intentar detener algo que se está llevando a cabo sobre nuestra población sin la totalidad de la información arriba de la mesa. Es una gran oportunidad para el Uruguay de conocer absolutamente todos los detalles y pormenores sobre la vacunación.
Muchos uruguayos no tenemos claro que hemos recibido de las autoridades información incompleta acerca de las vacunas, como los efectos adversos de mediano y largo plazo. Ese hecho de por sí es extremadamente grave.
Considero que es grave e ilegal, más aun cuando hablamos de inoculación en niños. Por esta misma razón la acción de amparo impetrada el viernes.
El gobierno se reúne hoy lunes para definir su estrategia. ¿Cuál podría ser?
La estrategia del Gobierno la sabremos el miércoles en la audiencia que se celebrará a las 09 hrs. Realmente no sé cuál puede ser la estrategia, pero mientras todo sea conforme a Derecho hay que respetar la misma.
La vacunación a menores de edad parece un contrasentido. La letalidad en esa franja etaria es menor al 0.1 % y los posibles efectos adversos podrían alcanzar al 4.5 %. ¿Considerás que el juez tiene elementos para suspender la vacunación?
Los elementos justamente el juez los solicitó en la primera resolución posteriormente a que presentamos el amparo. Tendrá la posibilidad de tener todos los elementos objetivos de prueba a los efectos de considerar suspender o no la vacunación en menores de edad.
La noticia está teniendo repercusión en medios internacionales. ¿Puede ser un momento de inflexión a nivel sanitario?
Considero que si. No solo a nivel local sino a nivel internacional.
¿En los pedidos de informes del juez también se incluye información vinculada a las mujeres embarazadas y posibles abortos espontáneos?
No explícitamente. Pero puede surgir la respuesta de manera indirecta en algunos de los informes solicitados por el Juez.
¿Y sobre la reacción hiperinmune? El gobierno nunca garantizó que un vacunado esté protegido de no desarrollar una reacción hiperinmune en caso de vacunarse teniendo el virus. Eso es gravísimo.
Exactamente. Es parte de las respuestas que buscamos.
¿Cuál podría ser la estrategia de Pfizer?
La estrategia de Pfizer debería ser responder en todos los términos de lo intimado Pero de ahí a que realmente suceda no lo sé…
¿Desde el punto de vista de los plazos, esta semana podría pasar de todo?
Puede pasar todo esta semana como no. Porque depende de toda la documentación probatoria a diligenciar en la Audiencia sumado al interrogatorio de los testigos. En caso excepcional, el Juez puede pedir prórroga de audiencia que tiene que ser dentro de tres días hábiles (artículo 6 Ley 16.011). Entonces a lo que me refiero es que puede continuar la otra semana. En lo personal espero que no.
¡Muchas gracias abogado Maximiliano Dentone por tu tiempo!