Alimentos para celíacos «prohibidos» por los precios!

Alimentos para celíacos caros en Uruguay

Alimentos para celíacos caros en Uruguay

 

Lamentablemente los alimentos para celíacos en Uruguay presentan costos muy altos si los comparamos con lo que ocurre en otros países. Parecería que fuera una enfermedad o trastorno muy difícil de seguir para algunos sectores de la población uruguaya y también para los habitantes del Interior del país. En el marco del Día Internacional del Celíaco les brindamos nuestra opinión.

 

 

Según informó el diario El País «grupos de celíacos de once departamentos iniciaron una serie de movilizaciones en reclamo de alimentos sanos, accesibles y a bajo costo, que permitan a quien padece esta enfermedad llevar una dieta libre de gluten».

Si bien nosotros no somos celíacos, realizamos por motivos de salud una dieta libre de gluten y comprobamos que viviendo en Malvín acceder a alimentos para celíacos resulta muy caro.

Por eso estamos tomando una postura clara a favor de que el estado uruguayo regule los precios de los productos libres de gluten, ya que no consumirlos es la única alternativa posible para librarse de dicha enfermedad.

Para la catedrática Isabel Polanco, «la enfermedad celíaca consiste en una intolerancia al gluten de los alimentos que puede cursar con síntomas muy variados digestivos y/o extradigestivos, una lesión de gravedad variable de la mucosa del intestino delgado superior y aumento de anticuerpos específicos. Como consecuencia, se establece un defecto de utilización de nutrientes (hidratos de carbono, proteínas, grasas, sales y vitaminas) a nivel del tubo digestivo. Esta intolerancia es de carácter permanente, manteniéndose a lo largo de toda la vida y solo se presenta en personas genéticamente predispuestas a padecer la enfermedad».

Según la profesora los síntomas de la enfermedad celíaca «son diarrea crónica, vientre abombado, vómitos, falta de apetito, irritabilidad y cansancio, pérdida de peso y retraso del crecimiento.
En el niño mayor y en el adolescente puede no haber síntomas digestivos y presentarse la enfermedad como una anemia ferropénica rebelde al tratamiento con hierro, estreñimiento, talla baja y retraso de la menarquia».

Por su parte, señala, que «en el adulto la enfermedad también puede cursar con manifestaciones digestivas clásicas, si bien lo más frecuente es que consulten por anemia ferropénica resistente al tratamiento, molestias abdominales, estreñimiento, episodios de diarrea, dolores óseos y articulares, infertilidad, abortos recurrentes, malnutrición, etc».

No se puede comer gluten

No se puede comer gluten

En España de acuerdo a cifras oficiales habría medio millón de celíacos, en Brasil la cifra supera el millón. En el caso uruguayo estamos hablando de unas 35 mil personas celíacas y se estima que solamente está diagnosticado el 10 % del total. Es decir que hay muchísimos uruguayos y uruguayas que padecen de la enfermedad pero no lo saben.

Una vez diagnosticada lo problemático es transitar hacia una dieta sin gluten: nada de productos con trigo y derivados, como por ejemplo pan, tortas, bizcochos, pasta, galletitas y una infinidad de productos que tiene harina o gluten oculto, como algunos helados, chips, embutidos (jamón, mortadela, salame, etc).

Para seguir una dieta libre de gluten toda la vida la gran dificultad es acceder a los productos que se pueden comer. ¿Qué ocurre por ejemplo con un niño celíaco que va a la cantina de una escuela o de un liceo? ¿Hay productos para ellos?

Aparte del acceso en los comercios y supermercados o almacenes de barrio, nos encontramos con el obstáculo del precio. Hoy fui al supermercado y un paquete de galletitas de chocolates para celíacos costaba casi 200 pesos, contra 50, 60 o 70 de las elaboradas con harina de trigo.

¿Es tan cara la harina de maíz?

En ese sentido se vuelve imperante que exista un acceso más igualitario a los alimentos para celíacos en Uruguay, atendiendo la demanda de un segmento de la población que padece una enfermedad cuya única posibilidad de sobrellevarla es comer sin gluten.

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *