Comenzar a alquilar por Airbnb Montevideo

Ser anfitrión o alquilar por Airbnb Montevideo

Ser anfitrión o alquilar por Airbnb Montevideo

Se viene una nueva temporada turística para nuestro país y nuestra ciudad es la que recibe mayor cantidad de visitantes extranjeros. Es una buena oportunidad para conocer las ventajas de ser anfitrión o alquilar una propiedad por Airbnb Montevideo. ¿Lo pensaste?

 

 

El año pasado hablamos del crecimiento sostenido que viene desarrollando Airbnb Uruguay y también explicamos cómo funciona. Cada vez más uruguayos alquilan alojamientos en todo el mundo o registran su propiedad para recibir visitantes. Sin dudas que Airbnb Montevideo abre una puerta interesante para los montevideanos.

También el año pasado hacíamos referencia a lo poco que hace Malvín por el turismo a pesar que jamás llegaron tantos turistas en nuestra historia como en los últimos tres años a la capital.  En el 2016 llegaron tres millones de visitantes a nuestro país, muchos de los cuales buscan una solución alternativa de hospedaje.

El informe sobre del Cinve sobre el turismo establece que “los turistas priorizaron las compras y los paseos culturales en oposición a mejores alojamientos y tours”. En ese sentido es claro que muchos visitantes del extranjero optan por un perfil de alojamiento no tradicional, como el de los hoteles.

Eso explica de alguna manera el crecimiento de Airbnb Montevideo, ya que se instaló como una propuesta solvente para muchos visitantes. Los malvinenses contamos con una linda oportunidad para poder tener algún ingreso extra, colocando nuestra propiedad para alquilar o, incluso, una habitación de nuestra casa (se alquila mucho en este formato).

La inauguración del Museo de Gardel en Malvín contó con la presencia de autos de época

La inauguración del Museo de Gardel en Malvín puede ser un atractivo importante para que algunos turistas conozcan nuestro barrio. Al respecto el informe del Cinve es contudente al señalar que el interés en las actividades recreativas aumentó un 13% el año pasado en comparación con el 2015.

¿Por qué no aprovechar la posibilidad que ofrece Airbnb Montevideo para recibir turistas y contar con un ingreso extra?

Más allá del debate de la presencia de Airbnb, fundamentalmente porque ha afectado la economía de la inmobiliaria tradicional, es claro que la plataforma de alquiler de alojamientos propios se ha transformado en un gigante de 25 mil millones de dólares que llegó para quedarse, contando con más de 2 millones de ofertas en casi 200 países de todo el mundo.

En nuestro país se maneja la cifra de 5 mil anfitriones, entre alquileres de casas completas o solo habitaciones.

¿Quiénes pueden ser anfitriones en Airbnb Montevideo?

Cualquiera que tenga una propiedad o una habitación para alquilar puede ser anfitrión en Airbnb. Lo primero que hay que hacer es registrarse en Airbnb Montevideo (lo puedes hacer desde este enlace).

Para Airbnb existen tres modalidades diferentes para alquilar:

  1. Las habitaciones compartidas, donde los visitantes comparten todos los espacios de la propiedad con el anfitrión o más personas y, por tanto, no cuentan con una habitación privada para ellos solos. Solo el 3 % de los alquileres se realizaron en esta modalidad.
  2. Las habitaciones privadas, en las que los visitantes comparten algunos lugares comunes con el dueño (cocina, baño, comedor, garage, jardín, piscina, etc), pero disponen de un lugar privado para dormir.
  3. Casas o apartamentos, donde los visitantes pueden alquilar toda la propiedad y no tienen que compartir el espacio ni con el dueño ni con otros turistas.

El hecho es que si bien cualquiera puede ser anfitrión, el alojamiento no puede ser cualquier cosa, al menos si pretendemos obtener una pequeña renta. La plataforma Airbnb, como muchos otros negocios de la época actual (un ejemplo puede ser Uber), funciona a base de recomendaciones de los usuarios, por lo que cuidar de éstos debe ser fundamental. La mayoría de los visitantes permanecen en promedio cuatro noches en la priopiedad que alquilan. En esas cuatro noches deben sentirse a gusto.

En ese sentido es importante tener en consideración los siguientes puntos:

  • Ser muy preciso en lo que ofreces (ya sea si es toda tu casa o solo una habitación). Es importante dejar claro si hay WiFi, si puedes utilizar la cocina y en qué horarios, la lavadora, el garaje, las condicions del baño, si se permiten fumadores o animales, si hay portero u otros aspectos vinculados a la seguridad del lugar.
  • Debes contar un buen servicio. Recuerda que la competencia es grande. Responde las consultas a la mayor brevedad posible y debes disponer de algunos insumos para que la comodidad del visitante no se resienta: papel higiénico, jabón, sábanas, toallas, etc, etc.
  • Disponer de mapas de la ciudad. Fundamentalmente si el turista es extranjero. De repente no es necesario para el turismo interno, pero sí para los visitantes de otros países que no conocen Uruguay.
  • Lugares a visitar de la ciudad. A la mayoría de los turistas les interesa conocer los lugares emblemáticos del Uruguay o concurrir a eventos puntuales. Lo ideal es que los orientes, como también dónde comer y qué hacer cerca de tu casa.
  • Tomando en consideración el último punto, es vital orientar al visitante respecto a los medios de transporte que puede utilizar cerca de la casa. No todos están interesados en alquilar un auto. De hecho muchos anfitriones, por un costo extra, ofrecen sus servicios de transporte para el visitante.
  • Brindar tips sobre las costumbres del lugar, la seguridad en la zona y de las personas en general. Muchos turistas no conocen las características culturales de los uruguayos.
  • La habitación debería contar con una mesa, silla, espejo, mesita de noche y un espacio en el armario. El baño, si es compartido, en perfectas condiciones.
  • No metas a tus huéspedes en un matorral de tu casa. Si no dispones de un buen lugar para ofrecer, mejor no lo hagas. A la corta tendrás pésimas consideraciones y nadie te alquilará.
  • Las fotos deben ser claras y reales. Esto es muy importante. Muchos turistas se han quejado porque las fotos no se corresponden con la realidad. No «vendas» algo que no tienes!

Para ir cerrando este artículo sobre Airbnb Montevideo es interesante conocer lo que un anfitrión podría ganar si dispone de una propiedad o habitación para alquilar. A nivel mundial, el precio promedio de una propiedad es de 130 dólares la noche, la habitación privada ronda los 60 dólares y finalmente, las habitaciones compartidas rondan en los 40 dólares la noche.

En Uruguay ese promedio se mantiene y en temporada alta se eleva. Se ven propiedades en Punta del Este que se alquilan a más de dos mil dólares la noche, como habitaciones compartidas a 20 dólares.

Sin dudas que el lugar de la propiedad es clave. Cuanto más cerca de la costa y cuantas más comodidades más alta es la tarifa. Es importante saber que la tarifa la marca el anfitrión, no Airbnb.

Airbnb Montevideo le cobra al visitante y le paga al anfitrión 24 horas después de la fecha de salida. Para poder cobrar cuentas con  diferentes opciones, como transferencia bancaria internacional, Western Union, Paypal o la efectiva y novedosa tarjeta Payoneer.

Airbnb se queda con un 3 % del total del monto fijado, lo cual es mucho menor a lo recaudado por una inmobiliaria en el formato de reserva tradicional.

Es importante señalar que Airbnb Montevideo cuenta con una garantía en caso que el huésped genere algún daño a la propiedad. Al respecto la empresa es clara: “la Garantía al anfitrión protege tu hogar y tus pertenencias ante los daños que pudieran sufrir en caso de accidente. Todos los anfitriones que cuentan con un anuncio en Airbnb pueden optar a esta cobertura sin ningún coste adicional”.

¿Y vos? ¿Ya pensaste en la posibilidad de ser anfitrión de Airbnb Montevideo?

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *