Cómo comprar en Estados Unidos desde Uruguay?
Cómo comprar en Estados Unidos desde Uruguay? Es cada vez más fácil y más conveniente. Aquí te contamos los pasos para comprar en las mejores tiendas online de Estados Unidos.
En los momentos del año donde casi todos pensamos en regalar, aparece la pregunta de cómo comprar en Estados Unidos desde Uruguay y si además resulta conveniente.
La respuesta es sí. Existen infinidad de tiendas para comprar en USA a un precio muy pero muy conveniente. Vale la pena hacer el intento y probar con las diversas empresas uruguayas que se dedican a gestionar los envíos.
Nuestro último pedido lo hicimos a través de la empresa eShopMiami y salió todo perfecto.
Antes de proceder a contarte los pasos para comprar en Estados Unidos desde Uruguay te dejamos la lista de las empresas más destacadas en el ramo.
- eShopMiami
- Gripper
- Entregamiami
- Enviamicompra
- Comproncasa
- Tiendamia
- Urubox
¿Qué se necesita para comprar en Estados Unidos desde Uruguay?
- Una tarjeta de crédito internacional. Puede ser de prepago (como la emitida por el BROU o en Redpagos o Abitab).
- Una dirección en Estados Unidos (esto es lo que te ofrecen las empresas publicadas más arriba).
Las empresas nos brindan un servicio de traslado de mercaderías de Estados Unidos a Uruguay. A cada usuario registrado le entregan una dirección virtual en Estados Unidos que es la que debes utilizar para llevar a cabo compras en cualquiera de las tiendas a precios realmente diferenciales respecto a lo que se paga en Uruguay (para eso se debe utilizar la tarjeta de crédito internacional). Con la actual logística comprar en Estados Unidos desde Uruguay resulta muy conveniente.
¿Qué dice la normativa para comprar en Estados Unidos desde Uruguay?
De acuerdo a un decreto del año 2015, se pemite el ingreso 3 veces por año de compras online realizadas en el exterior que no superen los 200 dólares.
Además se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Las compras no podrán superar los 20 kilos
- El destinatario de la compra debe ser una persona física (no jurídica) y mayor de 18 años
- Las compras deben ser para uso personal (no se pueden vender)
- Quien realice la compra debe ser el titular de la tarjeta de crédito o débito internacional.
¿Cuáles son los pasos para comprar en Estados Unidos desde Uruguay?
El primer paso es acceder a una tarjeta de crédito o débito internacional. Como dijimos anteriormente puedes obtener tarjetas prepagas (las cargas con el monto que tú elijas) en el BROU, Abitab o Redpagos.
El segundo paso es registrarte en alguna empresa de courier, por ejemplo eShopMiami. Esa empresa te brindará una dirección en Estados Unidos. A esa dirección llegarán los paquetes que compres y esa empresa es la que se encarga del envío a Uruguay.
El tercer paso es elegir tiendas en USA para comprar. Si por ejemplo te gusta un producto en Amazon, que es la tienda que está a la vanguardia de las compras de los uruguayos en el exterior (en otro escalón tenemos a Ebay, Victoria Secret, Best Buy, Nike, Forever 21, Gap, Levi’s, entre otras), te registras en ella y debes colocar el número de tu tarjeta de crédito y la dirección en Estados Unidos que te proporcionó la empresa de courier que elegiste. Esta operación solo se hace una vez, luego ya quedas registrado y no hace falta volver a completar los datos.
Hace tres días llegó nuestra compra realizada en Amazon, el libro La Espada de Elohim (los libros y medicamentos no ocupan lugar en los 3 envíos por año, es decir que puedes comprar cuando quieras). Todo en perfectas condiciones.
¿Pero qué pasa si compro en tiendas diferentes?
Es lo que la mayoría hace. Compra en diferentes tiendas en Estados Unidos aprovechando las rebajas y liquidaciones (el año pasado compramos un campera Levis a 5 dólares por ejemplo).
En estos casos las empresas de courier funcionan como depósito y cuando llegan todas tus compras te hacen el envío (se llama consolidar paquetes). Es decir, puedes comprar el libro La Espada de Elohim en Amazon y una campera en Levis y ambos pedidos llegan a la dirección otorgada por al empresa en Estados Unidos y te lo envían a tu casa en un solo paquete. Bien fácil.
A veces puede sonar engorroso, pero no lo es. Cuando entiendas el mecanismo verás que es sencillo.
¿Cuánto te cobra la empresa?
Te cobran por kilo. El costo ronda entre los 15 y 25 dólares el kilo. Es decir, al precio de lo que sale el producto en Estados Unidos debes agregarle el costo de la empresa que te lo trae.
¿Vale la pena comprar en Estados Unidos desde Uruguay?
Sí, la diferencia es enorme. En Estados Unidos el consumo es muy elevado y los precios de referencia caen en cuestión de días o a veces de horas. Eso lleva a que rápidamente se lleven a cabo campañas de liquidación para liberar mercadería que si no sale queda en depósito. Así podemos encontrar calzados Nike o Adidas desde 20 dólares por ejemplo, o vaqueros Levi’s al mismo precio. En Uruguay eso precios son imposibles. Por eso la gente con inteligencia se ha volcado cada vez más a realizar compras online en el exterior. Las ventajas son muy claras. Recientemente un informe del diario El País aseguraba que cada año los uruguayos compran más en tiendas de Estados Unidos.
¿Hay productos que están prohibidos?
Sí, claro. La normativa vigente es clara en ese aspecto. No pueden traerse cigarrillos, cosméticos, artículos de perfumería, alcohol, imanes, pornografía, dinero, entre otros.
¿Y cuándo llega la compra?
Las empreaas tienen vuelos todas las semanas. También depende del shipping interno (es decir cuándo les llega el producto a ellos), pero si compras un miércoles, por ejemplo, podría estar tu compra el lunes en Uruguay.
¿Todavía no te animas a comprar en el exterior? ¿Comprar en Estados Unidos desde Uruguay es tan fácil?
Las ventajas son enormes. Como señalamos anterioremente: comprar en Estados Unidos desde Uruguay es muy conveniente. En lo que tiene que ver con los costos estaría realizando una compra que le sale menos de la mitad que en Uruguay. El sistema además es sencillo de usar y muy seguro. Además la empresas, cada vez que el producto se mueve de un lugar a otro, envían un mail automático informando. Tienes control del envío a cada momento y estás comprando mercadería original y de la mejor calidad. Es sin dudas una opción excelente para comprar la mejor ropa al mejor precio.
Esperamos que nuestro artículo sobre cómo comprar en Estados Unidos desde Uruguay te haya despejado algunas de tus dudas. Si lo deseas puedes escribirnos que intentaremos responder de la mejor manera tu consulta.