Conocías el Balneario Iporá en Tacuarembó?

Conocías el Balneario Iporá en Tacuarembó?
Conocías el Balneario Iporá en Tacuarembó?

El Balneario Iporá en Tacuarembó es un lugar precioso de nuestro país donde se pueden realizar diferentes actividades y por supuesto hay opciones de alojamiento. Te contamos lo que vimos del bello paraje en el norte del Río Negro

Estábamos disfrutando del bellísimo Valle del Lunarejo en Rivera y decidimos pasar la mañana del regreso por el Balneario Iporá en Tacuarembó, un paisaje muy lindo que tiene Uruguay y que vale la pena visitar.

Realmente no conocíamos el Balneario Iporá en Tacuarembó y realmente a uno de nosotros nos sorprendió para bien. Es un espacio de mucho atractivo visual y donde se percibe mucha calma para disfrutar de sus lagos y de sus parques.

Preciosa vista desde lo alto del Balneario Iporá en Tacuarembó
Preciosa vista desde lo alto del Balneario Iporá en Tacuarembó

Al Balneario Iporá es sencillo llegar. Desde Montevideo se toma la ruta 5 hasta llegar a Tacuarembó. El precioso paraje se ubica a 7 kilómetros de la capital departamental.

La palabra Iporá tiene su origen en el Idioma guaraní: “i” significa agua y “porá” es un diminutivo de hermoso. Tenemos que considerar que tanto el lago principal o el más concurrido como el que está por detrás (denominado Parque Oribe) son artificiales y su construcción dio comienzo a mitad del siglo XX.

Del departamento de Tacuarembó teníamos el privilegio de conocer San Gregorio de Polanco, otro lugar precioso del norte del país, conocido además como un museo al aire libre. Pero no conocíamos el Balneario Iporá y queríamos sacarnos las ganas.

Agua y bosque en Iporá

Es un espacio muy amplio y donde se puede aprovechar la naturaleza con mucha calma. Está compuesto por dos lagos artificiales, tiene además una zona de camping, cabañas, paradores y áreas deportivas.

Si bien en el día en que llegamos estaba nublado y la temperatura no se encontraba muy alta, uno de nosotros decidió meterse en el lago. El agua es muy clara y el fondo del lago es todo de arena. Tiene la ventaja de ser seguro para ir en familia, ya que la parte más profunda está bastante lejos de la orilla.

Resulta imponente entrar al agua (hay lugares habilitados para poder hacerlo) y ver los árboles del otro lado. En parte nos recordó al precioso Parque Rivera, más cerca de nuestro barrio, sin dudas. Obviamente el Balneario Iporá en Tacuarembó es mucho más amplio y extenso, pero es un espacio natural a los que estamos acostumbrados a veranear en las playas, como Playa Grande en Punta del Diablo.

Capilla Virgen de los 33 Balneario Iporá en Tacuarembó
Capilla Virgen de los 33 Balneario Iporá

El agua y el parque no es lo único que tiene el Balneario Iporá. También se puede distinguir una capilla destinada a la Virgen de los 33, uno más de los lugares en Uruguay que rinden ese culto, considerada la santa patrona de nuestro país, declarada de esa manera por el Papa Juan XXIII y coronada solemnemente en Piedra Alta, Florida, en 1961.

La Cueva del Oso

Además, al costado de la capilla, se puede hacer un poco de senderismo en la denominada Cueva del Oso, como también recorrer la diversidad de montes y caminos, que son otro diferencial del lugar.

Alojamiento y actividades en el Balneario Iporá en Tacuarembó

Nosotros no nos quedamos en el balneario, pero pudimos averiguar diferentes opciones de alojamiento y de actividades.

En verano es el punto alto de este lugar, evidentemente. Ambos lagos son utilizados para baños, y además para practicar deportes acuáticos y pescar. Al ingreso, en el parador principal, hay un puesto de alquiler de canoas y también toboganes a la derecha extremadamente divertidos.

El otro lago en el Parque Oribe se llama Lago de la Juventud y se puede ingresar de 8 a 20 horas. Allí es el espacio para desarrollar aún más los deportes acuáticos ya que es el menos concurrido de los dos.

En cuanto al alojamiento hay diferentes opciones.

Por un lado esté Complejo Sepé que cuenta con cabañas equipadas con cocina, aire acondicionado, WIFI, estufa a leña, piscina común y parrillero.

Por otra parte está el camping en la cima de uno de los cerros cercanos al lago principal. El camping tiene además piscina olímpica, canchas de fútbol, de tenis, de básquetbol y espacios para patinar.

Si bien el Balneario Iporá en Tacuarembó no es el lugar más lindo de Uruguay, sí es un paisaje precioso para disfrutar en calma y rodeado de naturaleza.

Lo recomendamos!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *