Día Mundial del Medio Ambiente 2017: actividades de la IMM

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente 2017
El Día Mundial del Medio Ambiente 2017 se celebra el próximo 5 de junio en todo el planeta. Por eso te contamos las actividades programadas por la Intendencia de Montevideo. Sumate!
El próximo lunes 5 de junio se celebra el 45º Día Mundial del Medio Ambiente y por ello la IMM pretende que conozcas algunosde los lugares en los que desarrollan tareas, que son fundamentales para el cuidado del medio ambiente en Montevideo.
En ese sentido desde la IMM se comunica que están organizando visitas guiadas los días viernes 9 y sábado 10 de junio, en las que se pueden participar sin ningún costo.
Para ello el único requisito es enviar un mail a dia.ambiente@imm.gub.uy especificando qué visita guiada deseas realizar, tu nombre y teléfono. Posteriormente se comunicarán desde la IMM para brindarte los detalles.
¿Cuáles son los lugares que se pueden visitar para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente 2017?
- Planta de Clasificación Durán, viernes 9 de junio de 9.30 a 12 horas.
¿A dónde terminan los residuos que clasificamos? En esta planta, inaugurada en el año 2014 y en la que trabajan ex clasificadores informales, puedes ver cómo es el proceso de clasificación de los residuos domiciliarios reciclables, donde se separan y acondicionan para su posterior venta y reciclaje.
- Sitio de Disposición Final de Residuos, viernes 9 de junio de 9.30 a 12 horas.
¿Qué sucede con las bolsas de basura que tiramos en los contenedores verdes ubicados en nuestro barrio? En esta visita guiada puedes conocer el relleno sanitario de nuestra ciudad, donde se dispone la mayoría de residuos generados en los hogares y que cuenta además con un sistema de tratamiento de los líquidos contaminantes (lixiviados) y un sistema de captura y tratamiento de los gases (Biogás) para disminuir el efecto invernadero.
- Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos, viernes 9 de junio de 9.30 a 12 horas.
¿Cómo se pueden convertir los residuos orgánicos en Compost, es decir, reutilizables? En esta visita puedes conocer la planta donde procesan toneladas de residuos orgánicos, transformándose en abono, utilizádolo para huertas orgánicas, espacios verdes de la ciudad y venta al público en general.
- Humedales del Santa Lucía, sábado 10 de junio de 13.30 a 16.30 horas.
Sin dudas un lugar bellísimo de nuestro departamento. Es considerado uno de los ecosistemas naturales más destacados por sus valores de bio-diversidad, paisajísticos, regulación hídrica, y de oportunidades para la investigación científica y la recreación. En esta visita puedes recorrer los humedales y conocer la flora y fauna de este lugar encantador, así como las ventajas de su preservación.
- Planta de Pre-tratamiento de Saneamiento, Estación de Bombeo Punta Carretas y Emisario Subacuático, sábado 10 de junio de 9.30 a 11.30 horas.
¿Cómo se vierten las aguas servidas de Montevideo al Río de la Plata? Si alguna vez estuviste por el faro de Punta Carretas habrás advertido un olor diferente. Es que en esa zona se tratan las aguas servidas. Según la Intedencia, las mismas tienen una disposición final adecuada, ya que en la Planta de Pre-tratamiento, se elimina la mayor parte de los sólidos gruesos, arenas y flotantes que contiene el líquido residual. La función del emisario subacuático, -de más de 2 km de longitud-, es la de alejar dichas aguas de la costa, mejorando la calidad de las playas.
- Bajada al colector de Saneamiento del Parque Rodó, viernes 9 de junio de 10 a 12 horas.
¿Sabes cómo son los colectores que están bajo tierra? En estas visitas puedes conocerlos, recorriendo los colectores de la red de Saneamiento en la zona de Parque Rodó y conociendo “la ciudad invisible”. El Plan Director de Saneamiento, que ya lleva 5 etapas, implica 155 años de política pública.
Es importante aclarar que todas las visitas -salvo la del colector que queda en una zona céntrica- parten y finalizan en la Intendencia. Cada recorrido será acompañado por expertos voluntarios que informarán cómo se gestiona el medio ambiente en Montevideo.
¡Sumate para celebrar un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente!