Diego Magno: toro del barrio en el Mundial de Rugby 2015

Diego Magno en el Mundial de Rugby 2015

Diego Magno en el Mundial de Rugby 2015

El domingo 20 de setiembre el sueño de Los Teros despliega sus alas en el Mundial de Rugby 2015 de Inglaterra. Y en el plantel celeste un toro del barrio dice presente: Diego Magno.




Malvín tiene el orgullo de contar con un representante en el equipo que nos defenderá en Inglaterra. Diego Magno es hijo del barrio. Incluso fue socio del Club Malvín hasta que se volcó definitivamente al Montevideo Cricket para practicar este deporte que tanto lo apasiona y del cual vibra hasta la médula. Es que su vida pasa por su amor a la ovalada y su entrega diaria al entrenamiento es admirable en un deporte que en nuestro país es totalmente amateur.

De hecho Uruguay es el único equipo no profesional del Mundial y eso tiene un mérito enorme para nuestros deportistas que se ven en inferioridad de condiciones ante rivales que pueden dedicarse enteramente a esta disciplina, más allá de los genuinos esfuerzos de la Asociación Uruguaya de Rugby.

En estos momentos la familia, la pareja y los amigos son vitales para apoyar a un deportista de alto rendimiento que no puede vivir de la actividad que realiza.

Diego Magno y su familia

Diego Magno y su familia

Diego Magno y su novia Federica

Diego Magno y su novia Federica

Uruguay disputará el Grupo A de la Rugby World Cup ante los durísimos rivales Gales, Australia, Fiji e Inglaterra. El debut será el domingo 20 de setiembre a las 14:30 del Reino Unido (10:30 de Uruguay) ante Gales. Luego jugará el domingo 27 de setiembre a las 12 (8:00 de Uruguay) ante Australia, el martes 6 de octubre a las 20:00 (16:00 de Uruguay) ante Fiji y cerrará su actividad el sábado 10 de octubre a las 20:00 (16:00 de Uruguay) ante el local Inglaterra.

Los Teros se encuentran en estos momentos en plena fase de preparación y nos pareció una buena ocasión para presentarles al representante del barrio.

¿Qué sensaciones te dejó la victoria que se obtuvo ante Argentina en Montevideo?

La verdad es que para nosotros fue una gran victoria. Hace mucho tiempo que jugamos contra equipos de segundo o tercer nivel de Argentina y nunca habíamos sido capaz de ganarles. Esta victoria es otro ejemplo de cómo Uruguay está en el camino correcto.

¿Si bien ahora se encuentran de gira, qué importancia ha tenido el Estadio Charrúa en la preparación para el Mundial?

Me han hecho esta pregunta varias veces y siempre respondo lo mismo, fue el factor clave. Hoy el Charrúa tiene todo lo que un jugador necesita para competir a nivel internacional. Además de las instalaciones que son muy importantes hay un proyecto a largo plazo que hace que esta sea más interesante. En cuanto a la Copa del Mundo, creo que fue el resultado del trabajo, el esfuerzo y la dedicación de muchas personas. Fue un premio, algo que ganamos y que fue muy importante en el proyecto que he mencionado antes.

¿Cómo es la competencia interna por jugar en Los Teros?

Sin lugar a dudas, es muy difícil. Hay muy buenos jugadores y todo el mundo quiere jugar en el próximo partido, lo que significa que nadie puede relajarse y debe llevar a cabo cada entrenamiento y test match con los más altos estándares de calidad.

Diego Magno: sin guardarse nada

Diego Magno: sin guardarse nada

¿A este nivel nadie tiene el puesto asegurado?

No, a este nivel nadie tiene su lugar en el equipo asegurado.

En el equipo uruguayo hay cuatro jugadores que juegan a nivel profesional en Europa, ¿vos tenés el sueño de hacerlo luego del Mundial?

A nivel personal no es algo que he pensado mucho. Me imagino que muchos, sin duda, lo han pensado en busca de la posibilidad de jugar profesionalmente. Nunca se puede descartar, pero debe ser algo que se produce después de la Copa del Mundo.

¿Cuáles son tus metas en esta Copa del Mundo?

Llegar en el mejor momento. Dar lo mejor de mí y medirme contra los mejores del mundo. Alcanzar el nivel requerido y representar a Uruguay a lo mejor de mi capacidad.

La serie de Uruguay es sumamente difícil

La serie de Uruguay es sumamente difícil

Los cuatro rivales de la serie son durísimos, ¿qué objetivos se persiguen?

Ellos son los mejores equipos del mundo y todo el mundo lo sabe. Vamos a tomar un juego a la vez y se notará la diferencia en el campo. Los objetivos son colectivos, todos queremos hacer frente a los mejores del mundo y, sin duda, ninguno de ellos va a ser muy fácil.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *