El Club Malvín hizo historia al profesionalizar al básquetbol femenino!
![El Club Malvín hizo historia al profesionalizar al básquetbol femenino!](https://ciudadmalvin.com/wp-content/uploads/2021/07/1-5.jpg)
El Club Malvín hizo historia al profesionalizar al básquetbol femenino! En un paso enorme hacia la equidad de género, la institución del barrio se transformó en pionera del deporte nacional. Felicitaciones!!!
En la jornada de hoy el Club Malvín hizo historia al profesionalizar al básquetbol femenino.
La ceremonia de lanzamiento se llevó a cabo en la institución playera y contó con la conducción de la comunicadora Tania Tabárez, quien más tarde expresó: «día de disfrute, lleno de palabras fuertes como orgullo, gratitud, comunidad, equidad, visibilidad. Gracias Club Malvín por la confianza y por la oportunidad de vivir un día histórico».
Al evento que marcó la historia para nuestro deporte expusieron sus pensamientos la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, la alcaldesa del Municipio E, Mercedez Ruiz, el Coordinador del Área Deporte Federado por parte de la Secretaría Nacional de Deporte, Eduardo Ulloa, el presidente de la Federación Uruguaya de Básquetbol, Ricardo Vairo, el Gerente de Marketing del Club Malvín, Martín Méndez, su presidente Sergio Somma, y la jugadora y capitana Florencia Somma.
En su discurso inaugural, el presidente Sergio Somma manifestó que «este proyecto lo vemos como inversión en el deporte, en busca de la equidad de género que incide directamente en nuestra sociedad. Aplicaremos el mismo modelo del masculino con jugadoras de formativas, sub 23 y mayores que serán las que integren el plantel superior».
También destacó que «sentimos una emoción indescriptible, la celebramos como un campeonato más al dar este paso que marcará historia en el básquetbol femenino de nuestro país. Este proyecto se lo ganaron ellas, con gran esfuerzo, por su lucha, dedicación y profesionalismo, aún antes de su reconocimiento».
![](https://ciudadmalvin.com/wp-content/uploads/2021/07/3-4.jpg)
La capitana Florencia Somma habló en nombre de todas las jugadores y sus palabras fueron extremadamente sensibles y profundas.
«Sentimos mucha emoción y orgullo, pero sobre todo, mucha gratitud. Gratitud con todas las jugadoras que transitaron y transitan con nosotras este camino, gratitud con los entrenadores, profes, delegados, madres y padres que desinteresadamente empezaron a empujar. Y una inmensa gratitud con el Club Malvín, nuestro club. Por ser una vez más referentes y marcar el camino. Por valorarnos como deportistas y permitirnos ejercer nuestro derecho al trabajo en el ámbito deportivo».
Comenzó a cerrar su intervención con el siguiente mensaje: «esta lucha genuina, honesta y motivada simplemente por caminar hacia adelante y disfrutar el camino, no termina acá. Deseamos de corazón que esta semilla siga germinando y nos entusiasma pensar en lo que vendrá. Seguiremos peleando, contagiando y empujando a las que vienen a luchar por lo que se merecen».
![Alcaldesa Mercedes Ruiz, Sabina Bello, intendenta Carolina Cosse, Florencia Somma y Fiorella Martinelli](https://ciudadmalvin.com/wp-content/uploads/2021/07/2-3.jpg)
Por su parte la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, consideró que «es un día histórico para el deporte en Uruguay. Quiero felicitar al Club Malvín y recordar el rol de esta institución en nuestra sociedad».
Realmente estamos ante un acontecimiento que cobrará mayor dimensión y relevancia con cada día que pase. Un hecho que nació en la cuna de nuestro barrio y sin dudas se expanderá a todo el país con el correr de los años.
El Club Malvín hizo historia al profesionalizar al básquetbol femenino y dio un paso gigante hacia la equidad de género!
Felicitaciones!!!