El gobierno compró o no vacunas para la viruela del mono?

El gobierno compró o no vacunas para la viruela del mono?
El gobierno compró o no vacunas para la viruela del mono?

En el mes de julio de este año surgió la noticia de que el gobierno había encargado vacunas para la viruela del mono. De hecho el ministro Salinas anunció que se comprarían entre 6 mil y 7 mil. Sin embargo a partir de un pedido de informes surgen dudas: el gobierno compró o no vacunas para la viruela del mono?

En la jornada de hoy, lunes 12 de setiembre, el MSP respondió un nuevo pedido de informes solicitado por nuestro portal vinculado a la vacuna de la viruela del mono. El 29 de julio el diario El País de Uruguay lanzaba la noticia de que se habían encargado las vacunas para el virus. Mientras tanto, en la misma línea, el diario El Observador publicaba el 4 de agosto de este año que «Salinas informó que Uruguay recibirá entre 6.000 y 7.000 vacunas contra la viruela del mono a finales de octubre o principios de noviembre de este año. El titular del MSP indicó que la disponibilidad de vacunas contra esta enfermedad es de 100 mil para la zona de Las Américas». Pero realmente el gobierno compró o no vacunas para la viruela del mono?

Cuál fue la información solicitada por nuestro portal?

1/ Copia del contrato de la vacuna contra la viruela del mono

Respuesta: A la fecha no se ha firmado ningún contrato de la vacuna contra la viruela del mono.

2/ En caso de no estar especificado en el contrato, cantidad de dosis compradas y fecha de vencimiento de las vacunas compradas

Respuesta: No se ha adquirido ninguna dosis de dicha vacuna a la fecha.

3/ Qué segmento de la población se piensa vacunar y por qué?

Respuesta: No se han establecido aún los criterios de población objetivo a vacunar.

4/ Resultados de los estudios de Fase III de la vacuna contra la viruela del mono

Respuesta: En este enlace se accede a información de un estudio Fase III en desarrollo en trabajadores de salud expuestos a viruela del mono en Congo. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/study/NCT02977715

(Nuevamente, en caso de vacunar en Uruguay, se hará a partir de estudios en desarrollo y no concluidos. Nota de Ciudad Malvín).

5/ Cuáles son los efectos adversos de mediano y largo plazo de la vacuna contra la viruela del mono?

Respuesta: Puede encontrarse en este enlace información al respecto. https://www.fda.gov/vaccines-blood-biologics/jynneos

(Es importante señalar que no están claros los efectos de largo plazo en el enlace indicado ni en los enlaces dentro del enlace. Nota de Ciudad Malvín)

6/ Prospecto en español de la vacuna contra la viruela del mono

Respuesta: No contamos con dicha información en español.

7/ Tasas de letalidad y mortalidad de la viruela del mono

Respuesta: De acuerdo a la información disponible la tasa de letalidad oscila entre un 3% a un 6%, pudiendo llegar a un 22% en poblaciones vulnerables (por ejemplo, personas inmunodeprimidas).

8/ Tasas de letalidad y mortalidad de la viruela del mono por segmentos etarios

Se refiere al usuario al sitio de la Organización Mundial de la Salud, donde va a encontrar información detallada de la enfermedad. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/monkeypox

(En el enlace indicado no está la información solicitada. Nota de Ciudad Malvín).

9/ La vacuna contra la viruela del mono puede provocar una reacción hiperinmune?

Debe especificar el solicitante a qué reacción hiperinmune se refiere para poder responder esta pregunta.

(Recordemos lo que dijo Salinas respecto a la vacuna del covid y las reacciones hiperinmunes. Nota de Ciudad Malvín)


10/ Cuántas personas se deben vacunar contra la viruela del mono para evitar un contagio?

En los enlaces aportados hay datos que pueden aproximar una respuesta acerca de eficacia.

(No vimos nada que pueda dar respuesta a nuestra pregunta. Nota de Ciudad Malvín).

En definitiva ante la pregunta de si el gobierno compró o no vacunas para la viruela del mono la respuesta oficial es no, al menos hasta el momento. Llama la atención que la prensa anuncie el encargo de vacunas y que estarían llegando en pocos días y desde el MSP se nos diga que no hay ninguna compra realizada ni tampoco un plan de vacunación ni tampoco un conocimiento claro de reacciones adversas de largo plazo (solo se indica un estudio en el Congo en desarrollo en base a menos de dos mil personas) ni de reacciones hiperinmunes.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *