Esquina de Verdi y Atlántico en 1950: cinco fotos imponentes!

Esquina de Verdi y Atlántico en 1950 (foto Alberto Angenscheidt)

Esquina de Verdi y Atlántico en 1950 (foto Alberto Angenscheidt)

 

¿Cómo era la esquina de Verdi y Atlántico en 1950? Te presentamos cinco fotos preciosas de aquella época tomadas por Alberto Angenscheidt y acercadas a Ciudad Malvín por su hijo Eduardo. Realmente un documento precioso para los vecinos de la zona y de todo el barrio.

 

 

Ayer brindábamos la noticia del estreno de «Vieja Barriada», un documental del barrio Malvín realizado por Luca Raimondo, que de alguna manera nos hace mirarnos a un espejo sobre lo que somos o percibimos los malvinenses acerca de nosotros mismos.

Las cinco fotos de la esquina de Verdi y Atlántico tomadas en 1950 por Alberto Angenscheidt, también van en ese sentido. No solo operan como un grato recuerdo para los más veteranos o una luz acerca de lo que era el barrio en aquella época para los más jóvenes. En algún plano nos habla de nosotros mismos, de cómo fuimos creciendo como barrio, en una historia riquísima que siempre nos llena de orgullo.

Eduardo Angenscheidt, hijo de Albert, nos ayuda a comprender cada una de las fotos, explicando lo que se aprecia en el paisaje

 

Primera foto: está sacada desde Atlántico, entrando a Verdi. Se ven dos terrenos separados con un alambrado. Esos terrenos se unieron, se nivelaron y se hicieron dos casas grandes y además, iguales. Al final de los terrenos había un barranco que se aumentó cuando se rellenaron. Por los fondos de la casa que se ve a la izquierda, se construyó la Comisaría que tiene frente por la calle Velsen.

Primera foto de la esquina Verdi y Atlántico tomada por Alberto Angenscheidt

Primera foto de la esquina Verdi y Atlántico tomada por Alberto Angenscheidt

 

Segunda foto: se aprecian mejor los dos terrenos. Se ve siempre el mar.

 

Esquina de Verdi y Atlántico en 1950 (foto Alberto Angenscheidt)

Esquina de Verdi y Atlántico en 1950 (foto Alberto Angenscheidt)

 

Tercera foto: En el terreno donde se construyó la casa donde vivimos mis padres, mi hermana y yo. En la foto aparecen la mamá de Eduardo, la artista plástica Hilda Lopez, y él en sus brazos.

 

Tercera foto de esquina Verdi y Atlántico

Tercera foto de esquina Verdi y Atlántico

 

Cuarta foto: Se ven las casas de enfrente que ya en esa época estaban construídas y se estaba construyendo, además, la casa de la esquina con Atlántico.

 

Cuarta foto de la esquina Verdi y Atlántico

Cuarta foto de la esquina Verdi y Atlántico

 

Quinta foto: Esta foto se orienta más o menos hacia Santiago de Anca y Velsen. Junto al lado derecho de la columna se aprecia lo que fue la fábrica de muebles de Bavosi (que indudablemente fue familiar del jugador Federico Bavosi) con su chimenea, que tenía frente por Santiago de Anca.

Quinta foto: orientada hacia Santiago de Anca

Quinta foto: orientada hacia Santiago de Anca

 

Muchísimas gracias Eduardo por compartir este material con nosotros. Realmente son imágenes que para los que hemos vivido en el barrio durante toda la vida o por mucho tiempo, tienen un simbolismo especial.

A disfrutar de estos recuerdos!!!

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *