¿Eficacia? Fallecidos por covid con 3 y 4 dosis casi duplican a fallecidos con 2 dosis en junio
Ciudad Malvín realizó un pedido de informes al MSP y los datos proporcionados por la autoridad sanitaria son interesantes de interpretar. Fallecidos por covid con 3 y 4 dosis casi duplican a fallecidos con 2 dosis en el mes de junio. ¿Son realmente eficaces las vacunas?
Los datos proporcionados por el MSP referidos al mes de junio de este año ponen en cuestionamiento, al menos, la eficacia real de las vacunas y nos invitan a reflexionar. Los fallecidos por covid con 3 y 4 dosis casi duplican a fallecidos con 2 dosis. Pero además dos tercios de los fallecidos estaban vacunados. ¿Dónde quedó aquello que las vacunas garantizan nuestra vida?
En el mes de julio solicitamos un pedido de informe al MSP el cual terminó de responder ayer 8 de setiembre. Una de las informaciones solicitadas tenía que ver con los fallecidos por covid en el mes de junio, su edad, sexo y estado vacunal.
De acuerdo a los datos proporcionados por la autoridad sanitaria de nuestro país en el mes de junio de este año hubo un total de 103 fallecimientos con test PCR positivo.
Vacunados y No vacunados
La primera información donde pusimos el foco tiene que ver con la cantidad de fallecidos por covid no vacunados y vacunados.
Como podemos ver en la gráfica la mayoría de los fallecidos con test PCR positivo estaban vacunados. Dos tercios de los uruguayos que murieron por el virus en el mes de junio (o al menos como causa probable) habían sido inoculados.
Al respecto, Fernando Vega, uno de los referentes de las personas que expresan sus cuestionamientos en cuanto a la campaña de vacunación señaló que «nos dijeron que había que vacunarse para volver a la normalidad y nos hicieron seguir con el tapabocas y el distanciamiento social; nos dijeron que había que vacunarse para no caer en un CTI y la gente cayó en el CTI aun vacunada; nos dijeron que había que vacunarse para no contagiarse y la gente se contagió y contagió a terceros; y por último, nos dijeron que había que vacunarse para no morirse de Covid y resulta ser que se murió gente con un test PCR positivo estando vacunada con hasta 4 dosis».
Promedio de edad fallecidos vacunados y no vacunados
Luego de ver los primeros datos nos preguntamos si la diferencia tal vez pudiera estar en el promedio de edad de los fallecidos. En un principio se nos ocurrió la idea de que los fallecidos con covid no vacunados podrían tener una edad promedio menor a los vacunados.
Así que cruzamos los datos y esto fue lo que surgió:
Como podemos ver en la gráfica el promedio de edad es muy similar entre fallecidos vacunados y fallecidos no vacunados. De hecho la balanza se inclinaría levemente a favor de los no vacunados.
La edad promedio de los fallecidos no vacunados es de 81.55, mientras que la edad promedio de los fallecidos vacunados es de 81.4. De hecho entre los no vacunados había una persona de 102 años y entre los vacunados una mujer tenía 33 años.
Por lo tanto el argumento de que los vacunados de mayor edad están más protegidos que los no vacunados es relativo, al menos con estos datos parciales.
Vacunados con dos dosis versus dosis de refuerzo
Intentamos ver la ventaja de la vacunación tomando en cuenta la cantidad de fallecidos con dos dosis en comparación con aquellos que recibieron las dosis de refuerzo. ¡Allí nos asombramos más!
Como vemos en la gráfica los fallecidos con dosis de refuerzo (3 o 4) casi duplican a aquellos inoculados con dos dosis.
El dato es relevante. Se supone que cuanto más dosis tenemos más seguros estamos. Y la información de junio indica todo lo contrario.
Y más nos asombra cuando un quinto de los fallecidos tenían 4 dosis (19 de 103). Nos sorprende porque los vacunados con 4 dosis constituyen una cantidad muy inferior a los vacunados con 2 y 3 dosis.
Solamente el 21, 92 % de los vacunados tienen las cuatro dosis. Es casi el mismo porcentaje de fallecidos por covid en el mes de junio con cuatro dosis.
¿Está siendo realmente eficaz la vacuna?
A modo de cierre otro dato interesante que surgió de la información proporcionada por el MSP tiene que ver con la edad de los fallecidos no vacunados. Ningún fallecido no vacunado en el mes de junio por covid tenía una edad inferior a 60 años. ¿Se justificaba una campaña de vacunación a menores de edad? ¿Acaso los cuestionamientos y dudas del juez Recarey tienen un sustento mayor al que manifestaron las autoridades?
Al menos da para pensar.
*Aquellos interesados en acceder a los datos públicos enviados por el MSP pueden escribirnos por mail