Fernando Ferreira: «El 2022 es un año de muchos desafíos para los seres humanos que hemos despertado»

En el mes de abril se cumple un año desde que Fernando Ferreira, Fernando Vega y el Doctor Javier Sciuto fueron detenidos por la policía en una plaza de Maldonado tras cantar el himno nacional. Por ese y otros motivos le solicitamos esta entrevista al comunicador Fernando Ferreira, quien no se guardó nada en cada pregunta formulada
Como decimos en cada oportunidad, uno podrá estar de acuerdo o no con la visión de alguien, pero de ahí a plasmar la censura como propuso en su momento desde el gobierno Gerardo Sotelo hay un abismo. Fernando Ferreira se ha convertido en una de las voces de mayor oposición a lo que estamos viviendo con el tema pandemia. En el mes de abril se cumple un año de haber sido detenido en la plaza de Maldonado y queríamos aprovechar ese momento simbólico para entrevistarlo.
En un mes se va a cumplir un año de que en nuestro portal tituláramos lo siguiente: «En un Estado de Derecho tres activistas detenidos en Maldonado tras cantar el himno nacional«. Después de haber transcurrido todo este tiempo qué reflexión hacés de ese día?
Ese día, 23 de abril del 2021, la democracia uruguaya fue herida de muerte; cometimos el “delito” de “hablar en democracia”, de ejercer nuestro derecho a reunión consagrado en la constitución de la Republica (art. 38).
Intentábamos advertirles a los uruguayos lo que ocurriría si se sometían a la vacunación masiva experimental. Teníamos los datos que la misma farmacéutica había publicado y los 21 enunciados del GACH y “todo lo que no sabía sobre las inoculaciones”. Vivimos tiempos de “libertades tuteladas” por quienes controlan el Estado, ese es el principal escollo para alcanzar la democracia plena y el estado de derecho. Los partidos políticos han secuestrado la nación, nuestra patria, ellos –por imperio de la constitución- controlan el estado a su antojo y no fue sino hasta la pandemia que pudimos dimensionar todo el poder que tienen sobre nosotros.
Existe un cartel formado por los partidos, están todos de acuerdo para subyugarnos y someternos, en lugar de ser quienes nos garanticen los derechos, se han confabulado para socavarlos. Luego de casi un año de ese in-suceso que enlutó nuestra maltrecha democracia, pensamos que es tiempo de recuperar soberanía, devolverles la patria a los uruguayos. Para nosotros no hay vuelta atrás, el camino de la recuperación de la libertad no tiene retorno.
Nos gustaría que le contaras a nuestros lectores por qué decidiste no vacunarte
No veo porque tendría que hacerlo. En primer lugar, soy soberano y en mi cuerpo mando yo, es mi estado, mi reducto de soberanía inexpugnable. Las inoculaciones fueron planteadas desde el inicio como la “única salida”, la “única forma de combatir el virus” y eso es falso… todo es falso, hasta la existencia del mismo virus, recordemos que el MSP asumió que no tenía nada sobre el virus cuando respondió a la solicitud de Fernando Vega por la ley de acceso a la información.
Desde el inicio noté y se lo hice saber a mis seguidores de “Tertulias Liberales” (canal que monté en abril de 2020), que el relato no cerraba, que todo tenía olor a farsa y montaje. Lo más gracioso de esto es que ahora me cuestiono todas las vacunas, cosa que antes no hacía, conmigo se dieron un tiro en el pie.
Sos un comunicador, cómo evalúas la cobertura que han tenido los medios nacionales sobre el tema de la pandemia?
Los medios han sido los artífices, los cómplices necesarios para perpetuar esta estafa a la buena fe de los uruguayos, ninguna dictadura se puede emprender si no tiene la complicidad mediática. Desde hace mucho tiempo los medios (así como los partidos) responden a intereses y corporaciones económicas que tienen su propia agenda. No está en ellos brindar el “servicio a la información” para que los ciudadanos tomen buenas decisiones, se dedican a operar y engañar sistemáticamente con el fin de mantenernos entretenidos, asustados y recibiendo un relato cuasi infantil las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Eso han hecho durante estos dos años, llevar adelante un relato único, desoír cualquier cuestionamiento al “genocidio programado” que está en proceso, silenciar las voces de quienes intentamos advertir del engaño.
Los medios son pieza clave en la muerte, omisión de asistencia, atropello a las libertades y pérdida de derechos a la que hemos sido sometidos los uruguayos en este tiempo. Sin la complicidad de los medios, sin la falta de curiosidad de los periodistas, esto no se podría haber realizado.
Junto con Fernando Vega protagonizaron una situación especial en AFP Factual. Podrías contarnos qué pasó y qué conclusiones sacaste?
La verdad es que estaba cansado de la censura de la policía del pensamiento y me puse a investigar quienes estaban detrás del ejercito que se dedica a la censura en democracia. Descubrí que la sede principal en Latinoamérica está en Montevideo, que tiene sus oficinas frente mismo a las oficinas del presidente Lacalle y decidí llamar al aire desde Alerta Paraguay a la jefa de AFP Factual, Elodie Martínez. Le reclamé por qué bajaban publicaciones de científicos que cuestionaban el relato único y si bien la charla fue corta, me dijo que ellos dependían de Facebook (económicamente), entonces eso de que son “verificadores independientes” es falso, dije.
A los pocos días y ya en Montevideo decidimos visitar las oficinas de dicha empresa y tuvimos un intercambio muy esclarecedor que se puede oír entero en: https://derechadiario.com.ar/latinoamerica/latinoamerica_uruguay/un-audio-revela-como-opera-la-agencia-censuradora-afp-factual-en-uruguay.
El episodio había quedado en el anonimato hasta que Rosario Cardoso escuchó el audio y decidió incluirlo en el libro “Falsos Positivos” (que saldrá a la calle en abril). Concluí que en Uruguay se puede montar una “empresa legal” para violar derechos consagrados en la constitución -como lo es la libertad de expresión- y no pasa nada, ningún fiscal ha visitado las oficinas de AFP Factual para investigar lo que hacen, a pesar de que la mitad de los uruguayos se quejan de las censuras sistemáticas.
Algunos medios vinculados a la izquierda, como Caras y Caretas, se han indignado porque algunos de sus materiales sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania fueron censurados. Esos medios en general no mostraron la misma indignación cuando muchos se manifestaron contra la vacunación y también fueron censurados. Cuál es tu mirada sobre el tema?
Caras y Caretas en un órgano de propaganda, un pasquín regenteado por los Grille, cuyo único cometido es hacer propaganda maquillada de periodismo. Ellos, que representan a la izquierda mediática del Uruguay, han sido “arte y parte” del engaño, de la falta de control en la gestión política del gobierno en el manejo de la pandemia, cosa que “garantizó” la dictadura sanitaria impuesta.
Todos los partidos políticos con representación parlamentaria están juntos en esto, son todos igual de culpables de las muertes, el despilfarro y la desidia institucional. Todos por acción u omisión están muy comprometidos en la ejecución de este plan siniestro, con contratos secretos y 9000 muertos por toda causa más que el histórico anual de Uruguay, en pleno 2021, año de inicio y consumación de la vacunación experimental. No se indignaron porque representan una ideología política que pregona el autoritarismo y el estado de partido único, allí donde se aplica la filosofía que ellos impulsan, no hay democracia ni libertad de expresión. Por eso les quedó cómodo no inmutarse cuando nos llevaban presos. ¿Están sufriendo censura en el ejercicio de la propaganda bélica? Ajo y agua.
Para vos hay algo vinculado a la pandemia en el conflicto entre Rusia y Ucrania?
Este conflicto es la continuación del proceso que nos quiere llevar a la gobernanza global, consumar la agenda 2030 como instrumento de gestión global de las naciones que se unan. ¿Cómo podemos darnos cuenta de eso? Porque los mismos medios que nos asustaban con el “virus letal” y nos mentían todos los días durante 2 años, están usando las mismas estrategias para poner este tema en el frente de nuestras narices. Usan imágenes de conflictos viejos o de videojuegos para vestir los relatos de la guerra. ¿Por qué habría que engañar al público si la cosa fuera real? ¿No sería suficiente con poner imágenes del conflicto que sean auténticas? Pues la guerra se disputa mayormente en los estudios de T; me hace acordar a la película “Mentiras que matan” protagonizada por Robert de Niro y Dustin Hoffman. Hay protagonistas y antagonistas, de acuerdo al gusto del espectador.
La estrategia parece ser provocar el desabastecimiento, la suba de precios, el cambio de la matriz energética y alimenticia de los seres humanos. Nos anunciaron el “Gran Reseteo”… bueno, tiene 4 patas y ladra, es un perro.
Junto a Javier Sciuto han iniciado un movimiento político. Cuáles son sus bases?
Patria Alternativa es un movimiento social y político que hemos iniciado con el Dr Javier Sciuto, en un intento desesperado por recuperar la soberanía perdida, nuestra patria, todo eso que somos los uruguayos y que se nos está robando frente a nuestros ojos.
Queremos que los partidos nos devuelvan la democracia, retomar el control sobre nuestras vidas, poder decidir por nosotros mismos. Estamos recibiendo mucho apoyo de muchísimos uruguayos, quienes a raíz de esta dictadura sanitaria se han dado cuenta que los políticos solo representan a sus partidos, nunca a sus electores. Ese es el principal escollo para que los uruguayos no podamos tener una democracia plena.
La república ha sido secuestrada por los partidos políticos, vivimos lo que se puede llamar una partidocracia, una dictadura de partidos. Los ciudadanos no tenemos ningún control sobre la gestión política del estado que llevan adelante los partidos, se supone que la oposición debe hacer esa tarea, se supone que hay representantes nacionales y locales que actúan en nombre y por mandato de sus votantes, pero la realidad es que el que manda es el jefe de la bancada de cada partido.
La pandemia nos mostró que hay más de un 30% de la población uruguaya que no se quiso prestar al experimento y que no tiene quién lo represente ni defienda de los abusos de la dictadura sanitaria. Pases sanitarios, obligaciones encubiertas, pérdida de empleo, imposiciones a prácticas de maniobras invasivas a cambio de salud o movilidad, prisión domiciliaria, omisión de asistencia, certificados de defunción adulterados para causar miedo colectivo, protocolos que causan muertes evitables y un sin número de elementos que nos muestran que la salida está fuera de lo que nos proponen.
Patria Alternativa es un grito de libertad, es un espacio para la recuperación de la soberanía individual y colectiva. Es la alternativa al globalismo de control social y autoritarismo endémico.
El 27 de marzo se llevará a cabo un referéndum en Uruguay. Qué postura tenés al respecto?
El plebiscito es parte del show de la partidocracia, ahora los partidos políticos que han estado juntos en el “timo de la pandemia” quieren debatir, después de dos años de silencio y aplausos al gobierno quieren mostrarnos sus discrepancias y han montado un teatro. El tema es que se les notan los hilos, vemos el escenario y nos damos cuenta que es una representación para la tribuna. Nos ofrecen elegir entre caca de perro y caca de gato, sigo pensando que lo que elija será mierda, pero sobre todo, pienso que no han querido dar el debate en el que si queremos tomar parte, estos dos años de engaño. Mantuvieron silencio mientras nos encarcelaban, nunca quisieron oír la otra campana, los cuestionamientos al relato, nunca nos han querido dar los datos que solicitamos para demostrar que lo que hicieron es correcto o si por el contrario deberían responder ante la justicia. No creo en este teatro, me abstengo a participar de esta farsa. No me gusta la caca.
Estás muy informado sobre todo lo que sucede con la pandemia. Para vos qué puede suceder a lo largo del 2022?
Este año aflojarán los cinturones, nos volverán a “otorgar libertades”, en tanto pastores con rebaño. Han despertado un monstruo a nivel mundial, mucha gente esta consiente de las mentiras y está organizándose para ejercer un contrapeso, nunca como ahora la elite globalista estuvo tan expuesta y evidenciada en su accionar.
No me gusta mucho hacer futurología, pero creo que los gobiernos nacionales tendrán que dar marcha atrás y congraciarse con nosotros, si nos siguen apretando actuaremos como cualquier animal arrinconado. El centro de la cuestión es “la vida”, cuando eso está en juego no hay mucho que discutir. Tenemos que prepararnos para el afloje e impulsar un revisionismo, seguro nos entregarán algunas cabezas, entendiendo que con eso saciaremos nuestra sed, pero será solo un cambio para que todo siga igual. El 2022 es un año de muchos desafíos para los seres humanos que hemos despertado.
Hablamos bastante sobre los medios, pero cómo evaluás la gestión del MSP en estos dos años?
El MSP es la herramienta, es el arma que han usado para perpetuar el crimen de lesa humanidad al que estamos asistiendo. Aquí hay responsables con nombre y apellido, gente que no responde a su país, ni al estado, sino a intereses definidos desde otros estamentos. Quienes deberán responder son los individuos y organizaciones que tienen hoy el control de la institución. El MSP en si no es “culpable o inocente”, no nos dejemos engañar, no permitamos que oculten las responsabilidades detrás de las instituciones. La conducción dolosa del MSP nos tiene a las puertas de un genocidio, pero no debemos dejar de reparar en el hecho de que hay una corporación política alineada tras lo que está sucediendo.
Dicho esto, yendo a la evaluación de la gestión del MSP en estos dos años, debo decir que la pandemia provocó un sismo de proporciones, comparable a lo sucedido tras la caída del muro de Berlín en el 89, nos han mostrado sus miserias ocultas, que tenían un ejército de personal con batas blancas y estetoscopios dispuestos a perpetuar crímenes y tomar la vida de las personas en sus manos sin mucho remordimiento.
Estamos asistiendo a la implosión del sistema sanitario y a la perdida absoluta de los valores que rigen esa profesión tan noble que es cuidar la vida del prójimo, de curar. Los alejaron de Hipócrates. En cambio, vemos un ejército de profesionales adoctrinados que no han tenido el mas mínimo reparo en mandar a la muerte a miles de uruguayos. Hace 43 años un médico me cargó en su fusca y recorrió mas de 300 kilómetros para salvarme la vida en el Pereira Rosell. Hoy, otro médico me acompaña en este intento casi quijotesco de recuperar aquella humanidad perdida. Hace pocos días una niña de 8 años murió en Rivera porque no hubo ningún médico que la “subiera en su auto” para salvarle la vida. Son tiempos de cambios de paradigmas, hay que hacerse cargo y dejar de esperar que otros hagan lo que nosotros tenemos que hacer.
Muchas gracias Fernando Ferreira por tu tiempo!