Los grandes no entienden nada, libro de Jorge Denevi

Los grandes no entienden nada, libro de Jorge Denevi
Los grandes no entienden nada, libro de Jorge Denevi

Aunque la portada pareciera indicar lo contrario los relatos de Jorge Denevi reflejan una prosa dulce. Su libro Los grandes no entienden nada despierta memorias que son comunes a más de una generación

En nuestra sección de libros recomendados hoy queremos compartir con nuestros lectores la reseña de Los grandes no entienden nada, publicado por la Editorial Fin de Siglo. El dramaturgo Jorge Denevi se coloca las ropas de escritor y nos envuelve en una prosa dulce de su propia infancia.

Al igual que en los relatos de Marcelo Estefanell en su libro De todos los nombres, el nombre, Denevi comienza a sumergir al lector a sus memorias de infancia, esas mismas que seguramente tuvimos muchos uruguayos a lo largo de nuestras vidas.

Como bien afirma Álvaro Ahunchain, los relatos «tienen el valor supremo de lo confesional. Los recuerdos de una infancia de amor y desamparo están narrados desde la mirada de aquel niño que el autor sabe recuperar: son sus mismos ojos asombrados los que evocan vivencias y sentimientos a veces tristes, a veces graciosos, siempre cargados de emoción».

En ese sentido el libro provoca, pero provoca desde la dulzura de comprender haber vivido situaciones similares. Así «reímos y nos conmovemos porque ese candor melancólico e irónico se parece mucho al de la niñez que aún sobrevive, muy allá, en el fondo y mal apañada por las urgencias de lo cotidiano, en cada uno de nosotros».

El libro es breve, al igual que el de Estefanell. En cuestión de una hora o máximo dos podría leerse de un tirón. Pero la brevedad lo vuelve exquisito y vale la pena adentrarse en sus páginas y transitar por confesiones que no son de él, sino nuestras.

Muy recomendable!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *