Mini Mundial de billar 2015 en Uruguay
En el mes de agosto se llevará a cabo un Mini Mundial de billar 2015 en el Club San José con la presencia de los mejores jugadores internacionales. Se anuncia la participación del italiano Andrea Quarta, el Leonel Messi del billar, y la concurrencia de RAI Sports para cubrir el evento.
Entre el 6 y 9 de agosto en el Club San José del departamento maragato se desarrollará el tercer campeonato internacional de billar, un Mini Mundial preparatorio para el evento máximo a disputarse en Milan en el mes de setiembre.
El torneo contará con la participación del espectacular Andrea Quarta, campeón del mundo, campeón europeo y obviamente campeón italiano. También desde Italia arribará Thomas Primon, quien ostenta actualmente el vice campeonato de Europa. Del viejo continente concurrirán además Angelo Cossu de Suiza y Patrick Feron de Francia. De la vecina orilla llegará a competir el actual campeón argentino Walter Ingenieri y por supuesto Uruguay dirá presente con varios competidores, entre ellos el vigente campeón J.J. Rodríguez.
El torneo que servirá de preparación para el Mundial de billar 2015 en Milan, tendrá la cobertura especial de RAI Sports. A raíz de la gran repercusión y convocatoria del evento fuimos a buscar la palabra de su organizador, Mauricio Hernández, quien además fuera anteriormente jugador de Malvín en la década del 90, entre otros equipos como Stockolmo y Hebraica Macabi.
¿Cómo surge la idea de hacer un torneo de billar internacional con competidores de primer nivel mundial?
Porque es un deporte que aunque no parezca lo practica mucha mas gente que la que aparenta. Como estamos en una bellísima Sala y mi compañera Flavia Serra habla perfecto Italiano, y esa es la meca del billar, empezamos a contactarnos por las redes sociales y el año pasado con los 120 años del Club San José surgió la idea de una competencia internacional que se pudiera hacer aquí. En el Club San José se practica billar desde hace más de 100 años y esa tradición es la que nos impulsa de alguna manera a llevar a cabo un evento de esta naturaleza y que cada año trasciende más nuestra frontera. El primero se realizó en el 2012, pero fue en el del año pasado donde se empezó con figuras venidas de Italia y de otros países de gran nivel deportivo. Asi surgió entre conversaciones y ese animarse que siempre acá a veces falta…
¿Cómo se desarrolló el torneo anterior?
Fue excelente desde todo punto de vista y eso nos dio pie para crecer aún más en este. Participaron 32 jugadores, el primer premio de USD 3.000 fue para Italia, que como dije es la meca del billar, y el segundo fue para el riverense Robert Mendonca, con un premio de USD 1.500. La modalidad es por serie y clasifican los dos primeros de cada una, después es por eliminacion hasta llegar a la final.
¿Qué posibilidades tienen los competidores uruguayos?
Como te decía el año pasado salió segundo un uruguayo, este año es más complicado porque son más jugadores (48) y vienen más argentinos y europeos. Pero igual tengo fe!
¿Se puede concurrir a ver los partidos?
Sí, sí, se puede venir a ver los partidos. Calculamos que llegarán 4000 personas ese fin de semana. Es más, al que le gusta el billar le recomiendo no perderse ver jugar a Andrea Quarta, para mí es como Messi en el fútbol, de otro planeta.
¿Cómo llega RAI Sports a cubrir el evento?
Nos contactamos con Vice Director de RAI Sports, que es un apasionado del billar, y expresó su interés en venir fundamentalmente por el nivel de los jugadores que llegan. En Europa trasmiten todos los grandes premios. Creo que la llegada de RAI Sports marca de alguna forma el nivel del torneo que se va a desarrollar en nuestro país.
Tomando en cuenta eso que decís, ¿hubo apoyo del evento a nivel municipal y nacional?
La Intendencia de San José brinda las habitaciones de Hotel a los europeos y tambien pone las gradas y la logística para traerlas de Montevideo. A nivel nacional por ahora nada. Eso si, quiero hacer público mi agradeciemiento al Senador de Carlos Daniel Camy por su apoyo y a Sebastián Amaro, Director de eventos de la IMSJ por lo mismo. A nivel nacional nos seguimos moviendo para obtener apoyo. Hay que tener en cuenta que vienen competidores de primer mundial y unas 4.000 personas a verlos ese fin de semana y se mueve toda la ciudad. Además que los extranjeros hablan del país, de hecho hemos tenido más difusión en Italia que en Uruguay, ver link de cómo salio este Campeonato en Italia en la pagina de su Federación.
¿Cómo es el nivel del billar uruguayo? ¿Se mantiene el juego o fue perdiendo lugar en el tiempo?
Hay buenos valores en el billar Uruguayo y jóvenes, caso Diego Capote de Canelones, Enzo Vesgas, Fabián Rivero, que están tomando la posta de los más veteranos. Hay una renovación como en todo, y por eso además queremos traer estas figuras y más en estas fechas porque en Setiembre es el Mundial en Milan y estos jugadores van a ir. También quiero destacar a JJ Rodríguez de Tacuarembó, tan gran jugador y actual Campeón Uruguayo, y que seguramente dará dura pelea a los mejores del mundo en agosto.