Muertos por Neumonía aumentaron 53 % en este 2022 respecto al 2020

Muertos por Neumonía aumentaron 53 % en este 2022 respecto al 2020
Muertos por Neumonía aumentaron 53 % en este 2022 respecto al 2020

Los fallecidos por enfermedades respiratorias se incrementaron considerablemente en este año. En el siguiente artículo pretendemos abordar este grupo de fallecidos, donde, entre otras causas, podemos saber de acuerdo a datos del MSP que los muertos por Neumonía aumentaron 53 % en este 2022 respecto al 2020

De acuerdo a información proporcionada por el MSP entre enero y agosto los muertos por Neumonía aumentaron 53 % en este 2022 respecto al 2020. Sin embargo otras causas de enfermedades respiratorias aumentaron más como iremos viendo en el correr de las líneas.

Tras pedidos de informes solicitados por la revista Extramuros, Libertad Sanitaria Uruguay, el colectivo No + Mentiras y nuestro portal, pudimos acceder a los datos de los fallecidos de los primeros ochos meses de este año.

En la jornada de ayer compartíamos con nuestros lectores las cifras de fallecidos pertenecientes al grupo Síntomas, signos y hallazgos, no clasificados en otra parte, una de las causas de muertes que más creció en los dos últimos años, la mayoría de ellas sin explicación.

En el presente artículo pretendemos compartir los datos del grupo de fallecidos a partir de enfermedades respiratorias. El MSP las cataloga con los códigos que van de J00a J99.

Muertes por enfermedades respiratorias enero-agosto 2020, 21 y 22. Fuente: MSP

Como podemos ver en la gráfica el incremento de las muertes a partir de enfermedades respiratorias (y vale la pena aclarar que en este grupo no se encuentra el covid) es elevadísimo.

Entre enero y agosto del 2020 fallecieron 1.953 personas, en el mismo período del 2021 hubo 2.225 decesos por esta causa y en el 2022 se registraron 3.020 muertes.

Si comparamos las cifras del 2022 con las del 2020 el aumento de fallecidos es de un 54,6 %. Y si comparamos el 2022 con el 2021 es de casi un 36 %.

Insistimos nuevamente en que en este grupo no se ubican los fallecidos por covid. ¿Cómo se explica este incremento tan elevado de fallecidos por enfermedades respiratorias cuando además se tomaron diversas medidas físicas para evitar el mismo covid: distanciamiento social, tapabocas, lavado de manos frecuente, etc, etc?

Este grupo de fallecidos como es sabido posee subgrupos. Vamos a presentar los más importantes.

Muertos por Neumonía aumentaron 53 % en este 2022 respecto al 2020
Muertos por Neumonía aumentaron 53 % en este 2022 respecto al 2020

Esta gráfica ya la vimos más arriba. Tiene que ver con los fallecidos por Neumonía. En el 2020, enero-agosto, hubo 532 fallecidos, 561 en el 2021 y 816 en este año. Esto representa que los muertos por Neumonía aumentaron 53 % en este 2022 respecto al 2020 en Uruguay. ¿Por qué?

Reiteramos la interrogante: ¿con todas las medidas sanitarias tomadas para evitar el covid, cómo es posible que las enfermedades respiratorias hayan crecido con esta magnitud?

Fallecidos por Enfermedad Pulmonar Obstructiva enero-agosto

En esta gráfica les presentamos los fallecidos por Enfermedad Pulmonar Obstructiva entre enero y agosto. En el 2020 se registraron 453 casos, 534 en el 2021 y 693 en este 2022. ¿De cuánto es el aumento de muertos por esta causa? Del 53 %.

Veamos otra causa de muerte en Uruguay dentro de las enfermedades respiratorias.

Fallecidos por Insuficiencia Respiratoria

En esta gráfica dejamos constancia de los fallecidos por Insuficiencia Respiratoria entre enero y agosto. En el 2020 hubo 88 decesos, 135 en el 2021 y 175 en el 2022.

Si comparamos los números de este año con los del 2020 el aumento de muertos es de casi un 100 %, para ser más precisos: 98,86 %.

Fallecidos por infección aguda en vías respiratorias superiores

Aquí tenemos otro aumento más que elevado. Este grupo se refiere a los fallecidos por Infección aguda en vías respiratorias superiores.

Como podemos ver en la gráfica en el 2020 hubo 79 casos, 106 en el año siguiente y 160 en este 2022.

En esta oportunidad el aumento de muertes es de un 102 %.

Fallecidos por Otros trastornos respiratorios

Llegamos por fin a la última gráfica de este artículo. Aquí hacemos mención a los fallecidos por Otros trastornos respiratorios, obviamente entre enero y agosto.

En el 2020 nos encontramos con 189 muertes, 238 en el 2021 y 364 en este año.

Estamos en presencia de un aumento de muertes del 95 % si comparamos los datos del 2022 con el 2020, el año en que ingresó la pandemia.

Las cifras de incremento de fallecidos son muy elevadas en este grupo de enfermedades respiratorias. Mientras tanto vemos en todos los informativos preocupación ante una posible nueva ola de covid, pero no estamos viendo ningún abordaje a un problema mucho mayor que tiene que ver con la ola de muertos histórica que estamos viviendo en Uruguay.

Si tomamos los datos del 2021 y del 2022 murieron más uruguayos en exceso (es decir que estadísticamente hablando no debían haber muerto) por otras causas que por Covid.

¿Cómo es posible que nadie brinde explicaciones?

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *