Museos en la Noche 2017: viernes 8 de diciembre

Museos en la Noche 2017: viernes 8 de diciembre

Museos en la Noche 2017: viernes 8 de diciembre

 

Varios museos y salas de exposiciones serán parte de la edición 2017 de Museos en la Noche, que se realizará el viernes 8 de diciembre bajo la consigna Desafiando a la mala suerte. La entrada será gratuita. Conocé el programa!

 

 

El próximo viernes 8 de diciembre todos podremos disfrutar de una nueva edición de Museos en la Noche o también conocida Noche de los Museos, una de las mayores fiestas de la cultura uruguaya que se desarrolla año a año.

Fue pensada como una noche para que toda la familia la pueda disfrutar recorriendo los museos, sus exposiciones y acervo cultural. De acuerdo a cifras oficiales la Noche de los Museos moviliza a más de 80.000 personas en todo el territorio nacional.

Este viernes 8 de diciembre de 2017 desde las 20 horas más de n centenar de museos y colecciones museográficas de todo el Uruguay abrirán sus puertas para albergar decenas de actividades artísticas de todo tipo y color.

Como señalamos anteriormente el ingreso a todas ellas es gratuito. 

El evento se realiza con la coorganización de la Dirección Nacional de Cultura del MEC  junto al Sistema Nacional de Museos y Centros Mec. Cuenta también con el apoyo de organizaciones de distintos sectores.

Por otra parte les dejamos la programación de Museos en la Noche 2017 de algunos de los principales Museos de nuestra ciudad:

 

Museo de Historia del Arte 

Horario: de 20.00 a 01.00

Actividades: Presentación del Grupo MOODS Grabación en Vivo “100 años octubre rojo” en Galería Ejido y Explanada.

 

Museo Juan Manuel Blanes

Horarios y actividades:

19:00: Lectura de cuentos
20:30: Coro Vox Populi
22:00: Coro Fac Arquitectura
19:00 a 24:00: Circo en el Parque
19:00 a 24:00: Antología de Lacy Duarte Exposicion
21:00: Estereograma

 

Museo de las Migraciones 

Horarios y actividades:

19 a 21: La Muralla de Montevideo y sus personajes: taller para niños en coordinación con el Espacio Cultural. Charla: manifestaciones desde el Montevideo Colonial.

21 a 22: Manifestaciones espirituales en el Montevideo Colonial a cargo de la Arqueóloga Elizabeth Onega, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – UdelaR.

22 a 23: Propuesta teatral “Ángel de Ocongate”, cuento peruano de Edgardo Rivera Martínez que aborda el tema de la Identidad. 

 

Museo y Jardín Botánico 

Horarios y actividades:

18.00 a 22:00: Exposición y Muestra de Xiloteca y Carpoteca. Apertura con visitas guiádas del museo, presentación de ejemplares íconos del museo como centro de divulgación y estudio de la Botánica.

 

Planetario de Montevideo

21 a 22:30: Última muestra del cielo con la tecnológia actual. Se llevarán a cabo observaciones del cielo con telescopios.

 

Museo de la Memoria

Horarios y actividades:

19:00: Inauguración exposición “La Libertad de los Pañuelos”
20:00: Cuentacuentos + Matilde Fernandez en Chelo
21:00: Brindis 10º Aniversario Museo de la Memoria
23:00: Espectáculo Musical “ADIÓS LAZARROFF», con Felipe Castro, Ismael Collazo, + invitados.

 

Archivo (Cabildo de Montevideo)

Espacio Cultural Ciudadano “100 años de la Cumparsita, 100 imágenes de tango», se recreará un recorrido por las iconografías y prensa de la época.

 

Museo Histórico Cabildo de Montevideo

Horarios y actividades:

Apertura: 18:00.

A las actividades expositvas se suman:

20:00: La Montevideana, Banda Académica de la Escuela de Música Vicente Ascone presenta: Música en serie; recorrido musical por temas de series de televisión. El programa incluye Misión Imposible, Bonanza, El gran Chaparral y Alf. Dirección General: Santiago Gutiérrez.

22:00: Papina De Palma  + Banda Mabelita Rodríguez y los antiguos.

 

Museo del Azulejo

Horarios y actividades:

19.00 a 19:45: Actividad para niños dictada por Patricia Sobrado, Caja con falso mosaico. Confección de una cajita con esta técnica.
20.00: Charla “El Mosaico” desde sus orígen a nuestros días, Patricia Sobrado. Qué es el mosaico, elementos básicos que lo integran: imágenes de diferentes mosaicos, materiales que lo componen, diseños, aplicaciones.
20:00 a 22:45: Actividad para niños/as y adultos a cargo de la Biblioteca Municipal Ernesto de Herrera – Narración oral “ El hombrecito del Azulejo”.

 

Centro de Exposiciones SUBTE

15.00 a 00.00 horas: Panorama VI / Narrativas Marginales

 

Polo cultural y Educativo del Instituto Eduardo Vázquez Acevedo

20.00 a 00.00 horas: visitas, exposiciones, recorridas, charlas, presentaciones y cierre musical.

 

Realmente una noche para disfrutar y seguir la más que variada programación que nos ofrece Museos en la Noche 2017 en Montevideo y en todo el país!!!

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *