Niña de 10 años muere en Chile por la vacuna y el padre demanda detener campaña de vacunación

La noticia lamentablemente no trascendió fronteras, como otras menos impactantes. Lo cierto es que un padre asegura que su niña de 10 años muere en Chile por la vacuna, unos días después de haber recibido la segunda dosis. Solicita además asistencia psicológica
Realmente causa asombro que este tipo de información no trascienda en los medios de comunicación. Es evidente que este tipo de noticias se censuran cada vez con mayor virulencia. El hecho de que ningún medio recoja que una niña de 10 años muere en Chile por la vacuna contra el covid es claramente tendencioso.
Ya nos hemos referido a el rol de los medios de comunicación durante esta pandemia, inspirados en un relato único, monolítico y que de alguna manera no permite que voces discordantes se manifiesten, como sucedió con el premio Nobel de medicina Luc Montagnier quien aseguró que esta campaña de vacunación es un error histórico.
El caso de lo que sucedió en Chile tiene que abrir una fase de alerta en nuestro país en pleno inicio de la campaña de vacunación a menores. La pregunta clave es si los beneficios de las vacunas superan a los riesgos de las mismas?
Algo similar ocurrió en Argentina, donde una niña de tres años falleció tras recibir la vacuna contra el covid.
No en vano la Sociedad Uruguaya de Pediatría debatió internamente sobre la conveniencia o no de la vacunación a menores. Una Comisión Técnica que estudió el tema aseguró que no era conveniente vacunar a menores, pero la Comisión Directiva por intermedio de su presidenta Mónica Pujadas, se inclinó por acompañar la medida dispuesta por el MSP, cuando la propia OMS recomendaba otra cosa.
Niña de 10 años muere en Chile por la vacuna
Danilo Barraza un padre chileno twitteó en su cuenta personal: @meganoticiascl Mi hija 10 años sana, se vacuno. 1° dosis lo paso pésimo, 2° dosis peor, el 20 Dic hospitalizada de emergencia HRR. 25 Dic trasladada a Sgto. grave, 2 de enero falleció en la UCI del Hospital la Florida.
NO deberían vacunar a los niños mientras no aclaren que paso con mi hija.
Días después Danilo Barraza twitteó lo siguiente:
Ministro pregunto, porqué ahora están vacunando a los niños ? Si ellos nunca han sido población objetiva? Porqué ahora si y bajo que argumentos?
Mi hija 10 años sana, despues de las vacunas enfermo grave y no pudo sobrevivir, el 2 de enero 2022 fallecio.
Mientras tanto el 11 de enero se expresó de la siguiente manera:
busco aclarar la muerte de mi Princesa Sofia y evitar que mas niños estén expuestos, siendo ellos hasta los años 2020, 2021 POBLACION NO OBJETIVA PARA LA VACUNA Y PORQUE AHORA SI? pronto se presentara una demanda, estaré informando del proceso.
saludos
Por otra parte el padre solicita asistencia sicológica para sobrellevar esta pérdida irreparable, para él y para su familia. Además confirmó que va a realizar un juicio para conocer la verdad, aunque tenemos que recordar que debido a los contratos entre los estados y los laboratorios dichos juicios son exclusivamente internos. Los laboratorios no pueden ser demandados por estos fallecimientos.
Tomando en cuenta este tipo de sucesos, ¿acaso no sería conveniente que el gobierno uruguayo investigara más sobre los posibles efectos adversos de las vacunas aplicadas a los menores de edad y más cuando se tratan de inyecciones con autorizaciones de emergencia? La letalidad en los menores de edad sanos es del 0 %. Es necesario vacunarlos con medicamentos que todavía no han cumplido los procesos especiales de estudio (superiores a 5 años)?
Es una pregunta que todavía estamos a tiempo de hacerla! Como también deberíamos preguntarnos una y otra vez por qué este tipo de noticias no salen a la luz en los grandes medios de comunicación.