No bañarse en la playa luego de lluvia intensa
La Intendencia de Montevideo recomienda no bañarse en las playas luego de lluvia intensa, en un plazo de 24 horas debido a riesgos potenciales para nuestra salud. También recomienda no jugar en la arena en caso de constatarse espuma verde. A cuidarse!!!
No bañarse en las playas luego de lluvia intensa es una recomendación especial que realizan las autoridades de la Intendencia de Montevideo debido a riesgos potenciales para nuestra salud.
De acuerdo a un informe de la IMM, entre los días 5 y 11 de enero se tomaron tres muestreos de calidad de agua, dos de ellos en días no representativos por la reiteración de lluvias importantes. Las precipitaciones abundantes, afirman, alteran la calidad de las aguas por la ocurrencia de vertimentos no habituales.
Las muestras extraídas el día 12 de enero, que fue un día donde no se registraron lluvias, indican que son aptas para baños todas las playas de nuestro barrio Malvín, además de Punta Espinillo, La Colorada, Pajas Blancas, Zabala, Punta Yeguas, Santa Catalina, del Nacional, Cerro, Ramírez, Pocitos, Buceo, de los Ingleses, Verde, de la Mulata y Carrasco.
No están habilitadas para baños las playas del Gas, puerto del Buceo y Miramar desde hace varios años. En sentido en el caso del puerto del Buceo y Miramar los antecedentes históricos indican que no presentan condiciones homogéneas durante la temporada, por lo que pueden aparecer eventualmente valores puntuales muy superiores a los límites que indica la reglamentación vigente. En la playa del Gas la inhabilitación se debe a que existe riesgo físico para baños, debido a la presencia de gran cantidad rocas y corrientes diversas.
En el período evaluado, es decir, entre el 5 y 11 de enero, se detectaron cianobacterias dispersas en varias playas del Oeste y playa Ramírez. No se hallaron cianobacterias en las playas de Malvín.
Medidas de seguridad sugeridas por la IMM
Los guardavidas colocarán bandera sanitaria (roja con cruz verde en el centro) cuando se detecten condiciones que signifiquen potenciales riesgos para la salud de la población. Si por ejemplo se constata la presencia de cianobacterias la bandera roja con cruz verde advierte del peligro sanitario.
Se recomienda no bañarse en las playas luego de lluvia intensa, durante las 24 horas posteriores, ni en las áreas donde se localizan acumulaciones de cianobacterias, conocidas como “espuma cianobacteriana”(mancha verde, observable desde lejos).
Es muy importante impedir que los niños se bañen o jueguen en la arena si se observan restos de manchas verdes (floración o espuma cianobacteriana). De presentarse alergias, irritaciones u otros trastornos de salud, consulte a su médico de inmediato.
También se advierte que en caso de aparición de “aguavivas” de aspecto poco común y color azulado, correspondiente al tipo Fragata portuguesa (Physalia physalis), es importante evitar el contacto especialmente con sus filamentos azules o violetas. Si se produce el contacto, lavar la zona afectada con la propia agua de mar (evitando frotarse con arena), aplicar compresas o paños fríos. Usando guantes extraer cualquier resto de tentáculos que permanezca adherido a la piel. Consultar al médico si se presentan molestias persistentes luego de contacto accidental.
Recordemos también que la IMM, aparte de recomendar no bañarse en las playas luego de lluvia intensa debido a las cianobacterias, también está fiscalizando y multando por la presencia de mascotas.