Qué mutualista recibió más compras directas por parte del MSP?
Tras un pedido de informes podemos saber qué mutualista recibió más compras directas por parte del MSP entre enero del 2020 y julio del 2022
Tras un pedido de informes solicitado por la revista Extramuros, Libertad Sanitaria Uruguay, el colectivo No + Mentiras y nuestro portal, podemos saber qué mutualista recibió más compras directas por parte del MSP entre enero del 2020 y julio del 2022.
Vale la pena señalar que no nos estamos refiriendo a compras por licitación.
El Ministerio de Salud Pública proporcionó la información solicitada sobre las compras directas o por excepción de acuerdo a los prestadores de salud.
Hubo cifras que nos llamaron la atención.
¡Veamos!

Como podemos ver en la gráfica las compras directas o por excepción por parte del MSP a los prestadores privados de salud fue en constante aumento.
En el 2020 el prestador privado que recibió más compras fue el Sanatorio Americano, superando los 32 millones de pesos, una cifra elevada si la comparamos con los 72 mil pesos de compras realizadas a Casmu o los 200 mil pesos que recibió el Hospital Británico.
En el 2021 el Sanatorio Americano recibió más compras directas por parte del MSP, superando los 37 millones de pesos, seguido por Médica Uruguaya con 2.293.316 pesos, el Hospital Británico con 2.352.469 pesos, la Asociación Española con 1.785.920 y en último lugar el Casmu con 306.713 pesos.
Sin embargo la cifra que más nos llamó la atención es la que podemos ver en el 2022. El salto resulta abrumador porque solamente están computadas las compras directas o por excepción realizadas hasta julio del año pasado. Es decir, solamente en el primer semestre del 2022 se compró más al Sanatorio Americano que en todo el 2021 y también que en todo el 2020.
Como podemos ver hasta julio del 2022 el MSP realizó compras directas o por excepción al Sanatorio Americano por valor de 41.436.625.
Pero no es en lo único que el Sanatorio Americano recibe más pagos por parte del MSP. Hace tiempo compartíamos los pagos realizados por test PCR en Uruguay.
Esta fue la respuesta del MSP:

Como podemos ver en la información proporcionada por el MSP el laboratorio del Sanatorio Americano fue el que recibió más pagos por test PCR. Eso puede tener una lógica ya que muchos prestadores de salud del interior enviaron los test realizados al Americano, más allá de que su presidente, Ariel Bango, compartía con el gobierno la necesidad de aumentar los test en noviembre del 2020.
Ahora bien, en los test PCR se podría llegar a comprender que se destinen más fondos a este prestador privado de salud, pero no se explica por qué aumentaron drásticamente las compras directas o por excepción en el primer semestre del 2022 respecto a los años anteriores.
Habrá que seguir indagando!