Qué son las Orgonitas y para qué sirven?

Qué son las Orgonitas y para qué sirven? Las conocías?

Qué son las Orgonitas y para qué sirven? Las conocías? (Foto: Alejandro Kerekes)

 

Hace poco tiempo las vimos por el barrio y nos llamaron la atención. Así que empezamos a preguntar qué son las Orgonitas y para qué sirven? Las conocías? Sabés cómo funcionan? Enterate!

 

 

Recientemente les contábamos qué son los Biocircuitos de Relajación de Eeman y sus beneficios. Hoy pretendemos compartir con ustedes qué son las Orgonitas y para qué sirven? Por ello entrevistamos al malvinense Rafael Suárez, que ha estudiado el tema desde hace varios años y las produce en el barrio.

 

¿Por qué empezaste a investigar sobre las Orgonitas?

Hace unos años mi madre falleció de un tumor cerebral, más específicamente de un glioma de alto grado. Cuando le consulté al neurocirujano sobre los factores que inciden en el desarrollo de ese tumor no brindó una explicación contundente. Sin embargo dijo que él tomaría precauciones con la radiación que emiten celulares y WiFi.

 

¿El celular y el WiFi provocan tumores cerebrales?

La Organización Mundial de la Salud dispuso en el 2011, en una reunión realizada en Francia, que las radiaciones de baja frecuencia, como las emitidas por celulares, WiFi, microondas, computadoras y diversos dispositivos electrónicos e inalámbricos, ingresan en la Categoría 2 B, es decir, «posiblemente cancerígenos». Los científicos de 14 países allí reunidos se basaron en un estudio donde quedó establecido que personas que hablaron por celular por más de 30 minutos diarios en un lapso de 10 años, aumentaron el riesgo de padecer cáncer en un 40 %. De todos modos hasta el momento no se ha encontrado una relación directa y contundente entre la radiación de baja frecuencia y los tumores. Es cierto que hay indicios y hay investigaciones que van en ese camino, como también existen investigaciones que afirman lo contrario. Hasta ahora todo está en fase de estudio.

 

¿Pero mientras se realizan los estudios todos nos podemos estar enfermando por las radiaciones!?

 

Es una posibilidad. En lo personal creo que sí. Pero es una suposición. No hay pruebas contundentes para afirmarlo. De todos modos hay varios países que están aferrados a esa idea. En Francia por ejemplo se están sacando las conexiones WiFi en escuelas, bibliotecas y hospitales públicos. Se accede a internet por cable. Algo similar ocurre en Alemania, Suecia y Austria. En Nueva Zelanda por ejemplo no puede haber antenas de celulares (que son de las más radiactivas) en la misma manzana que una escuela. En Francia también están orientando a las familias a que sus hijos no utilicen WiFi en sus celulares y a la hora de hablar hacerlo utilizando auriculares, para alejar la radiación del cerebro, fundamentalmente a los menores de 16 años ya que el cráneo es más delgado.

 

¡Mientras tanto nosotros extendemos las conexiones WiFi por todo el país!

Sí, así es. Cada vez existen más plazas y lugares públicos con conexión WiFi, así como en las escuelas. El Plan Ceibal ha sido un motor importante en ese sentido. En lo personal sería más precavido. Creo que el gobierno, que está tomando medidas fuertes contra el tabaco y seguramente contra las bebidas alcóholicas, debería ser más prudente y tomar recaudos contra los posibles efectos negativos de la radiación.

 

En estos días salió un informe donde se asegura que Uruguay es un país subdesarrollado en cuanto al nivel de afectación de cáncer.

Sí, es cierto. Lo leí. Sin embargo no creo que exista una relación fuerte todavía entre los tumores y la radiación de baja frecuencia en nuestro país. Si uno analiza las estadísticas de los últimos 10 años en cuanto a tumores cerebrales, apenas hubo un aumento del 0,5 %. Pero habrá que ver en los próximos 20 años si esas estadísticas mantienen la tendencia o sufren algún cambio significativo. Reitero, yo tomaría precauciones en el largo plazo. La radiación de baja frecuencia es acumulativa. Y eso tenemos que considerarlo. Algunos estudios en España por ejemplo señalan que en los hombres aumentaron los índices de cáncer testicular, pero con una característica importante, el tumor aparece en el testículo más cercano al bolsillo donde se guarda el celular. Es decir, hay tendencias que son bastante claras y que en algún día no va a existir duda, más allá de las presiones de las compañías de los celulares y de las telecomunicaciones.

 

Las Orgonitas podrían neutralizar la radiación de baja frecuencia

Las Orgonitas podrían neutralizar la radiación de baja frecuencia (Foto: Alejandro Kerekes)

 

¿Tomando en cuenta el problema de la radiación, qué son las Orgonitas y para qué sirven?

Las Orgonitas están elaboradas por tres componentes. Por un lado el metal (generalmente aluminio y cobre) que actúa asimilando la radiación. Por otro lado tenemos la resina, que ayuda a mantener por mayor tiempo la radiación. Finalmente tenemos el cuarzo, que por sus características permiten transformar la radiación en energía ordenada. En ese sentido las Orgonitas ayudan a neutralizar las radiaciones de baja frecuencia emitidas por diversos dispositivos electrónicos.

 

He visto que se elaboran con distintos tamaños y componentes. ¿Qué diferencias existen dentro de las Orgonitas?

El tamaño es muy importante. Una Orgonita pequeña no puede neutralizar la radiación de una antena de celular por ejemplo. Pero en esos casos hay que utilizar Orgonitas más grandes. Cuanto más grande sea la Orgonita, mayor alcance va a tener. También hay indicios que las Orgonitas cónicas son más efectivas que el resto, ya que la energía es circular y ascendente. De hecho en casa tengo más cónicas y piramidales que de otras formas. Luego hay diferencias en la proporción de los metales y las piedras. He visto Orgonitas que no cumplen correctamente con los requisitos de diseño y seguramente no cumplan su función, solo sirven como decoración. Además hay variaciones con el tipo de piedras que se incorporen. Lleva el cuarzo común, pero también hay variaciones si se utilizan otros cuarzos, como la amatista, el cuarzo verde o la turmalina, que potencian aún más sus efectos.

 

¿Son caras las Orgonitas?

Hay de todos los precios. En Uruguay se pueden conseguir Orgonitas desde 50 pesos. En lo personal la más cara que hice tiene un costo de 3000 pesos. Pero las que más se venden son las que se ubican en el rango de 200 a 500 pesos.

 

¿Y esos tamaños para qué sirven?

Las de 200 pesos se utilizan más que nada para la mesa de luz o para llevar en la cartera, en la mochila o en una cartuchera al colegio, también hay personas que las llevan en el auto. Digamos que son de alcance corto, de uno a dos metros. Luego están las que sirven para colocar al lado del módem WiFi, de la tele, microondas o computadoras. Esas varían entre 300 a 500 pesos.

 

¿Y si tengo una antena de celular cerca de casa?

En ese caso diseñamos una básica y económica de 700 pesos. Pero con una Orgonita no alcanza. Si se tiene acceso a la antena, por ejemplo en una azotea de un edificio, yo pondría tres o cuatro Orgonitas diseñadas para eso. Las antenas de celular o de radio son de las más dañinas, ya que la radiación es muy potente. De hecho en algunos mercados inmobiliarios, ya ha afectado el costo de la viviendas que están cerca de alguna antena. Hay personas que no compran una casa si tiene una antena cerca.

 

Si alguien está interesado en obtener Orgonitas, ¿cómo puede comunicarse contigo?

Lo puede hacer a través de nuestra web. Allí existe mayor información sobre el tema de las Orgonitas y también pueden ver diferentes modelos. Más allá de las Orgonitas, es importante que vayamos cobrando consciencia sobre el tema de la radiación. Es como la radiación solar, el peor impacto está en las edades tempranas y sus efectos se pueden comprobar 30 o 40 años después. Hay que hacer hincapié en que la radiación es acumulativa. Si uno toma sol al mediodía en un verano, seguramente no suceda nada grave. ¿Pero qué sucede si uno toma sol al mediodía durante 10 veranos? Seguramente la radiación solar pueda afectar nuestra salud. Lo mismo ocurre con la radiación de los dispositivos electrónicos. En un año lo más probable es que no suceda nada, ¿pero en 10 o 20 años de uso constante qué podría pasar? Todavía no lo sabemos con claridad. En ese caso, lo mejor es tomar precauciones.

 

Esperemos que con esta entrevista les haya quedado más claro qué son las Orgonitas y para qué sirven. Habrá que estar atentos al tema de la radiación y nuestra salud!

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *