Récord histórico de muertes inexplicables en Uruguay. Teléfono, Salinas

Récord histórico de muertes inexplicables en Uruguay. Teléfono, Salinas
Récord histórico de muertes inexplicables en Uruguay. Teléfono, Salinas (Foto: El País)

Según información oficial proporcionada por el Ministerio de Salud Pública a un pedido de informes de Diego Cayota, y tomado por el diario El Observador, en el 2022 tuvimos récord histórico de muertes inexplicables en Uruguay. Salinas, quien estaba a cargo del ministerio en ese entonces, debería dar las explicaciones pertinentes

La noticia publicada en el día de ayer en el Diario El Observador causó revuelo en muchas personas atentas a las cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública. El dato es escandaloso realmente. En el 2022 tuvimos récord histórico de muertes inexplicables en Uruguay, lo que para los expertos «es inadmisible».

El periodista Tomer Urwics, quien viene realizando este tipo de notas desde hace un tiempo, toma datos oficiales del MSP proporcionados ante un pedido de informes solicitado por Diego Cayota.

Es curioso como el periodista, a pesar de los datos que tiene ante sus ojos, pretende tomar una gigantesca distancia en que una de la posibles causas de este incremento histórico de fallecidos pudieran ser las vacunas anti covid, fundamentalmente aquellas que poseen un diseño nuevo como el ARN mensajero, caso Pfizer.

Como podemos ver la nota en El Observador hace hincapié en que el motivo de más de cinco mil muertes en nuestro país es un «misterio». Y realmente lo es.

Pero agreguemos otros misterios, como por ejemplo el aumento del 132 % de los fallecidos en el personal de la salud o el incremento del 90 % de muertos por paros cardíacos. Son cifras tremendas y que nadie explica. El posible impacto de las vacunas se descarta por los «especialistas», pero ninguno lo investiga.

Es curioso que personas murieron el mismo día que se vacunaron o un día después y no se haya realizado ninguna investigación sobre si la vacuna fue la causa. ¿Ese es el protocolo de la Ciencia? El no investigar y el afirmar, como un acto de fe, que las vacunas son seguras, como escuchamos hasta el cansancio al ministro Daniel Salinas.

Cifras a considerar

Si consideramos las muertes por Covid (que obviamente son cuestionables ya que los datos no han sido correctos como dijo hasta el propio Manini Ríos) nos encontramos con un total de 7.621 fallecidos entre el 2020, 2021 y 2022. Pero si tomamos en cuenta las muertes inexplicables en Uruguay, solamente en el 2021 y en el 2022 alcanzamos la cifra de 9.753, y si le sumamos el 2020, llegamos a un número muy triste: 13.179.

Muertes por Covid y muertes inexplicables

Como podemos ver en la gráfica las muertes inexplicables han tenido un aumento constante entre el 2020 y el 2022 y han superado notoriamente a los fallecidos por Covid (o al menos supuestamente por Covid). ¿Y dónde está la alarma pública?

En la nota de El Observador algunos «expertos» advierten que este dato podría darse por un mal diagnóstico a la hora de realizar el certificado de defunción. El médico, para agilizar aspectos judiciales, clasifica al fallecido en esta categoría de muerte inexplicable.

Eso podría tener su lógica pero es erróneo. ¿Por qué? Uno podría llegar a entender ese razonamiento si bajaran los fallecidos en otros grupos. Sin embargo las muertes por tumores o por problemas del sistema circulatorio (las más dominantes en nuestro país) se mantienen estables. Y de hecho, las muertes por problemas respiratorios aumentaron. Entonces, ¿cómo se explican las muertes misteriosas?

Y una pregunta que remueve nuestra consciencia, ¿por qué se descarta de plano el posible efecto de las vacunas sin realizar investigaciones?

Estamos en presencia de un récord histórico de muertes inexplicables en Uruguay. Jamás en nuestra historia se vio algo igual. Las autoridades miran hacia el otro lado y no explican.

Vale la pena señalar también que en el 2021 tuvimos más fallecidos totales en Uruguay. En total 41.168 uruguayos perdieron la vida. El año pasado, según la información preliminar del MSP, hubo un total de 39.318 muertos. Sin embargo, bajaron los muertos totales pero subieron las muertes inexplicables. ¿Y nadie explica?

Para Giselle Tomasso, directora de la Unidad de Investigación Clínica y Epidemiológica de Montevideo, «es inadmisible que Uruguay tenga estas cifras de muertes inexplicables, y es incomprensible que los periodistas se preocupen más por estos temas que los ministros de Salud o los propios médicos».

Estamos totalmente de acuerdo con Tomasso. Las autoridades sanitarias no brindan explicaciones ni se preocupan por abordar este tema de manera científica, investigando sus verdaderas causas. Hasta ahora, la «prensa marginal» y los mal llamados antivacunas, son los que vienen exigiendo respuestas un día tras otro.

La situación sanitaria de nuestro país así lo amerita. Teléfono, Salinas.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *