Valle Edén en Tacuarembó: para los amantes de paisajes mágicos

Valle Edén en Tacuarembó: para los amantes de paisajes mágicos
Valle Edén en Tacuarembó: para los amantes de paisajes mágicos

En nuestra recorrida por el norte del país estuvimos de visita en Valle Edén en Tacuarembó, un lugar especial para los amantes de paisajes mágicos. Vale la pena conocer este calmo paraje de Uruguay

Valle Edén en Tacuarembó es un lugar colmado de belleza natural, de calma, y de espacios cargados de simbolismos. Es la cuna de Carlos Gardel, pero también, y mucho antes en el tiempo, fue territorio nutrido de indígenas. Es uno de los paisajes más atractivos del país por su vegetación espesa, sus sierras, su antigua presencia ferroviaria y por Gardel.

Luego de visitar el Balneario Iporá, decidimos ir a conocer Valle Edén. Se encuentra a unos 25 kilómetros de la ciudad de Tacuarembó, se llega por la Ruta 26 a la altura del kilómetro 208. La Ruta 26 también es considerada panorámica como la 60.

Cerro Cementerio Ruta 26

Un lugar que nos llamó poderosísimamente la atención fue el Cerro Cementerio, poco antes de llegar a Valle Edén. Tiene unos 30 metros de alto y se ve con claridad una cruz en su cima, además de tumbas desde la base hacia lo arriba.

El nombre está vinculado a que fue un cementerio de indígenas Charrúas con más de 30 tumbas horadadas en la piedra. Posteriormente se convirtió en cementerio de hacendados católicos. En la actualidad también funciona como cementerio a los pobladores del lugar, que pretenden que sus almas descansen haciendo el recorrido hacía el más allá heredado de los indígenas.

Llegamos a Valle Edén en Tacurarembó
Llegamos a Valle Edén en Tacurarembó

Unos minutos después llegamos a la entrada de Valle Edén y comenzamos la aventura de conocer un lugar del que todos nos habían hablado maravillas.

Puente Colgante Arroyo Jabonería
Puente Colgante Arroyo Jabonería

El primer atractivo que nos aparece fue el Puente Colgante en el Arroyo Jabonería. Como fuimos en época de mucha sequía en el norte el arroyo no contaba con mucha agua. Una de nosotros no se animó a caminar por el puente.

La sensación es extraña y vale la pena vivirla. Es un recorrido corto, uno se siente moviendo en el aire por unos minutos!

Qué actividades se pueden realizar en Valle Edén en Tacuarembó?

Una de las actividades más comunes es visitar la vieja estación de tren. Es una zona preciosa de Valle Edén y que obviamente tiene su propia historia.

Un espacio para quedarse, conocer vagones de época y pasear por las viejas vías de ferrocarril.

Museo Carlos Gardel Valle Edén
Museo Carlos Gardel

El Museo Carlos Gardel es otra de las visitas típicas de Valle Edén. Ideal por ejemplo para los amigos de Villa Yeruá en Malvín.

El museo fue pensado en el local de una antigua pulpería, en el mismo lugar donde Carlos Gardel compuso y cantó sus primeras canciones. De hecho hay quienes afirman que el Mago vivió allí durante cinco años.

En el museo se exponen datos de su carrera artística y de su historia personal, junto con documentos que confirman la nacionalidad uruguaya de Gardel. Hay documentos oficiales y periódicos de la época donde el mismo Mago afirma haber nacido en Tacuarembó.

Por otra parte se puede disfrutar de una gran colección de fotos, donde se destacan la de sus películas y sus familiares, y diversos objetos personales.

La Cueva del Chivo es otra de las actividades para realizar en Valle Edén.

Como la persona que decidió visitar el lugar perdió el celular no tenemos fotos nuestras, así que tomamos prestada una de Valle Edén Paseos, a cargo de Hugo, quien es el guía del lugar.

Cueva del Chivo

A menos de un kilómetro del Museo, comienza el ascenso hacia la Cueva del Chivo, en cuya cima además de una vista preciosa.

El lugar no está señalizado, ni siquiera la portera que hay que traspasar para subir. Por eso es recomendable consultar con Hugo que es el guía.

Al pasar la portera hay dos senderos delimitados, uno va a la derecha y el otro a la izquierda. En ambos casos se llega a la cima del cerro, pero para conocer la Cueva del Chivo hay que subir por el sendero de la izquierda.

En unos 10 minutos se llega a una cascada (dependiendo de las lluvias obviamente) y detrás de ella una pequeña cueva.

Otro paseo precioso es el Mirador del Valle Edén. En el camino que va a la localidad de Tambores desde el museo, y luego de pasar por la Cueva del Chivo, se puede visitar el mirador.

La vista es hermosa, sin dudas, y uno puede quedarse varios minutos a deleitarse.

Mirador Valle Edén en Tacuarembó

Tal vez la vista no sea tan impactante como en la Quebrada de los Cuervos, por ejemplo. Pero es un lugar bellísimo para sentarse y disfrutar más que un buen rato.

De camino al mirador y antes de llegar a Tambores está una de las principales atracciones de Valle Edén en Tacuarembó.

Pozo Hondo de Valle Edén (foto Valle Edén Paseos)

Pozo Hondo para muchos es uno de los lugares más lindos de Uruguay. Es un salto de agua de 15 metros, provocado por la lluvia y por las vertientes con las que se forma la laguna. Dentro de la grieta, las aguas son profundas y gélidas, pero la corriente es mansa y muy disfrutable.

Tiene sus similitudes con la Cascada del Indio y la Cascada Grande en el Valle del Lunarejo. Por supuesto que se disfruta más en época de lluvias y hay que estar atentos a eso.

Es otro lugar que conviene visitar con guía, fundamentalmente si se quiere bajar a la laguna y bañarse, ya que el acceso es intrincado y difícil de encontrar.

Las marmitas en el Valle Edén

Otros de los lugares que nos recomendaron visitar son Las Marmitas. Es una formación rocosa nacida por erosión del agua y se ubica a unos 6 kilómetros del museo, hacia el otro lado de la Cueva del Chivo.

Las piedras modifican el curso del agua y generan curiosas formas cóncavas que para todos vale la pena conocer.

Luego de visitar algunos de los lugares más representativos de Valle Edén en Tacuarembó retomamos la ruta 5 a Montevideo, no sin antes visitar otro lugar en Durazno, lo que significará un nuevo artículo.

A seguir disfrutando de nuestro Uruguay!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *