Viatik Uruguay: la forma de compartir tu viaje y ahorrar costos

Viatik Uruguay: la forma de compartir tu viaje y ahorrar costos
Viatik Uruguay: la forma de compartir tu viaje y ahorrar costos

Este verano descubrimos Viatik Uruguay y queremos compartir con los lectores nuestra experiencia. Esta app ofrece una forma sencilla de compartir ruta y ahorrar costos para el dueño del auto y los pasajeros que se sumen. Muy buena iniciativa!

Como todos nuestros lectores saben cada tanto nos vamos de ruta por el territorio uruguayo y en cada oportunidad hemos compartido distintos lugares recorridos (artículos que se encuentran en la sección Viajes y Lugares). Por ese motivo conocimos a Viatik Uruguay, una app muy interesante para compartir los costos del viaje.

Antes de la aparición de Uber existió en Uruguay una app similar. Lamentablemente la iniciativa no prosperó en ese entonces, pero ahora sin dudas las condiciones han cambiado. Los uruguayos ya tenemos más experiencia y más cultura sobre este tipo de aplicaciones que en un principio nos costaba confiar.

Esta app se suma a grupos de Facebook que funcionan en el mismo sentido, como Grativiajes Uruguay o también el grupo Mochileros Uruguay, donde allí las personas comparten sus destinos y caminos para intentar ahorrar en los viajes.

Viatik fue inspirada en lo que se denomina carpooling, una práctica de movilidad sustentable que se desarrolla en muchos países del mundo y esperemos que se instale definitivamente en el nuestro también.

Qué es el carpolling?

«A través de una plataforma digital, conductores y pasajeros pueden buscar viajes disponibles y autos con asientos libres, respectivamente. Es decir, una fórmula sencilla: viajar varias personas en un mismo vehículo para llegar a un destino común. Su objetivo es claro y preciso: optimizar el uso del auto al maximizar la cantidad de asientos utilizados».

Cómo funciona el carpolling?

«El contacto se produce a través de sitios gratuitos de Internet (en este caso la app Viatik Uruguay) donde conductores y pasajeros publican los trayectos que necesitan recorrer, con fechas y horarios. Cuando hay una coincidencia, el sistema les permite ponerse en contacto, acordar la división de costos y empezar a viajar juntos».

De este manera, según especialistas, se puede llegar a ahorrar hasta un 75% de los costos de combustible, peaje y estacionamiento, dependiendo también de la cantidad de pasajeros que se sumen a cada viaje.

Por otra parte los expertos en el tema afirman que con el uso del carpooling se generan otros beneficios.

  • el ahorro de tiempo, pues al popularizarse la tendencia se reduce el número de autos en la calle
  • la reducción de CO2
  • la prevención del estrés que genera tener que manejar en la hora pico
  • y la socialización al conocer a personas nuevas que pueden incluso terminar siendo amigos
  • en el caso de que el dueño del vehículo lo permita puedes viajar también con tu mascota

Viatik Uruguay

La aplicación se puede descargar desde App Store o Google Play Store. Es muy sencillo hacerlo.

Luego llega la parte del registro y luego la parte de búsqueda y publicación de viajes.

Ejemplo de Perfil de conductor en Viatik Uruguay

Nosotros nos registramos como propietario de un vehículo. Por ejemplo, ayer 25 de enero, publicamos un viaje desde Malvín, Montevideo, a Minas a las 13 horas. El costo lo fijamos en 240 pesos, pensando en que un pasaje en ómnibus hasta allí cuesta casi 400. Como la publicación fue realizada sobre la hora no hubo pasajeros, pero sí personas interesadas que consultaron sobre el lugar de salida y si se podía modificar el horario.

Ese tipo de detalles pueden resultar muy importantes a la hora de viajar. Muchas veces la hora en que el dueño del vehículo decide salir no es la que necesita el pasajero. A veces se pueden llegar a acuerdos y a veces no. Todo eso se chatea en la misma aplicación.

Por otra parte, en caso de cualquier duda, la app tiene un whatsapp de soporte tanto para el conductor como para el pasajero. A nosotros nos respondieron enseguida y evacuaron todas las dudas, como también la de aquellos potenciales pasajeros.

Una vez que el pasajero (o los pasajeros) acepta las condiciones del viaje (lugar y hora de salida y lugar de llegada) llega el momento del pago establecido en la propia app. El mismo se realiza en efectivo y por lo tanto resulta conveniente tener cambio o hacer el pago justo.

Viatik, a cambio del uso de la plataforma, no obtiene ninguna ganancia por parte de los usuarios (conductores y acompañantes). La aplicación es totalmente gratuita y no cobra ninguna comisión.

Vale aclarar que la app una vez presentado el viaje calcula un costo estimado por pasajero, el cual puede ser modificado por el dueño del vehículo bajo cierto parámetros. No puede abusarse con el precio del pasaje.

Realmente es una iniciativa excelente y que cuenta con diversas ventajas tanto para el dueño del vehículo como para los pasajeros que se sumen al viaje.

A disfrutar Viatik Uruguay!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *