Zumba Uruguay en Malvín: entrevista a Betiana Blanco

Zumba con Betiana Blanco

Zumba con Betiana Blanco

Zumba Uruguay llegó a Malvín de la mano de la profesora Betiana Blanco, quien se ha convertido en los últimos años en un referente en nuestro país de esta actividad que hace mover las caderas y disfrutar a todos aquellos que la realizan.

Comprar en USA desde Uruguay cada vez más fácil

Comprar en USA desde Uruguay cada vez más fácil

La hemos visto varias veces en televisión o liderando diversos eventos de marcas importantes en nuestro país. Betiana Blanco es una de las mujeres referentes de Zumba en Uruguay y como vive en Malvín la fuimos a entrevistar.

Con una energía envidiable Betiana nos respondió todas las preguntas y hasta nos dio ánimo para comenzar a practicar esta actividad que mezcla el ejercicio con el baile y la diversión. Tenemos el privilegio de que Zumba se puede practicar en el barrio: en el teatro Alfredo Moreno y en el Club Malvín.

 

1655845_529530673833838_197304615_n

¿Desde cuándo estás en el barrio?

Estoy en el barrio desde hace unos 7 años.

¿Qué cosas te llamaron más la atención de Malvín?

Lo que más me llamó la atención es el sentimiento y arraigo que tienen los malvinenses por el barrio, es como una pasión, me encanta…

Estás casada con un malvinense de toda la vida, ¿qué cosas te transmitió del barrio en todo este tiempo?

Jaja, sí, es verdad… me transmitió todo, más que nada su pasión por el basquet y por haber llevado puesta la camiseta en su juventud del Club Malvín.

En la entrevista que le realizamos a Martina Graf le pedimos un «ranking» de los cinco lugares más lindos de Malvín, ¿cuáles son los tuyos?

Bueno, el primer lugar es la playa, donde antes estaba la pantalla de cine o la Brava, como le llamen. En segundo lugar la rambla, en tercer lugar La Gozadera, en cuarto el Molino de Pérez, en quinto Orinoco con todos sus bolichitos.

Yendo al plano profesional, ¿qué te llevó a trabajar en el mundo del deporte y del fitness?

Desde muy chica fui al Club Neptuno, allí entré en el mundo de la Aeróbica de competición, formé parte de un grupo donde llevamos la Gimnasia Aeróbica por todo el Interior del país y desde ese momento no me pude separar del Fitness.

¿Y en el mundo de Zumba?

Con Zumba fue de casualidad, no tenía mucha idea de qué era, pero decidí viajar a Buenos Aires a certificarme. Desde ese momento me ENAMORÉ de esta actividad. Esto fue en el año 2011 y desde aquel entonces comprendí que Zumba era lo mío, fue como encontrar mi media naranja, jaja!!!

¿Qué es Zumba y en qué consiste su entrenamiento?

Zumba es una manera de realizar ejercicio, disfrazado a través del baile. Es una fusión entre el Fitness y el baile, una mezcla de ritmos latinos que hacen de la actividad un maravilloso momento para quiénes lo practican. Buena música, pasos fáciles, 100 por 100 alegría. Zumba es para todos.

Diversión con Zumba

Diversión con Zumba

¿Qué beneficios vienen de la mano con la práctica de Zumba?

Bueno, Zumba tiene muchos beneficios y siempre me gusta hacer hincapié en los que van más allá de la estética.

Zumba alegra el alma de las personas, las llena de vida, les levanta la autoestima, les devuelve ese tiempo donde uno la pasa bien sin importarle nada más.

En cuanto a entrenamiento, Zumba también lo es, ya que es una clase donde se trabaja a nivel muscular y cardiovascular mejorando nuestras capacidades y se quema entre unas 800 y 1000 calorías dependiendo de la intensidad.

¿Qué precauciones hay que tomar para entrenarla?

Siempre cuando uno toma la iniciativa de comenzar cualquier tipo de actividad física debería tener la precaución de realizarse un chequeo médico de rutina, de esta manera podemos descartar cualquier tipo de inconveniente.

A empezar a practicar Zumba que está en el barrio!

A empezar a practicar Zumba que está en el barrio y no a miles de kilómetros!

Zumba es una clase intensa, por lo que es bueno conversar con el Instructor antes de la primera clase, de esta manera él podrá dar al alumnos las indicaciones necesarias así como tips específicos para la clase.

En el barrio estás trabajando en el centro Alfredo Moreno, ¿cómo has visto a los malvinenses en la práctica de Zumba?

Sí, la verdad que he tenido la suerte de contar con el espacio de La Gozadera desde el año pasado y puedo decir que las Malvinenses tienen más que ritmo de tambores en sus venas, jaja! Se ha formado un grupo divino y divertido, gente que entendió perfectamente el concepto de pasarla bien.

Es una actividad donde predominan las mujeres, ¿qué le dirías a los hombres del barrio sobre Zumba?

Lo que le diría a los hombres del Barrio es que en todas partes del mundo, Zumba es una actividad de hombres y mujeres. Así que dejemos los preconceptos de lado y no se pierdan la oportunidad de divertirse.

Sabemos que el proyecto de Zumba en el barrio se expande al Club Malvín a partir de abril. ¿Qué nos podés contar de eso?

Sí, el Club Malvín nos da la oportunidad de llevar esta pasión a sus canchas, así que en el mes de abril estaremos haciendo una clase de apertura con mi compañero Daniel Díaz, donde pondremos a vibrar los cuerpos de quiénes se acerquen. Zumba no podía faltar en el Club, así que a prepararse!

Las clases de Zumba atraen a importantes marcas

Las clases de Zumba atraen a importantes marcas

Eres referencia de Zumba en el Uruguay. Te hemos visto en programas de televisión y en eventos de muchísima importancia mediática. ¿Cómo te ha afectado la práctica de Zumba en tu vida personal?

Bueno, soy una de las profes que lleva más tiempo dando Zumba en Uruguay y he tenido la suerte de participar en varías actividades grandes para lugares y marcas específicas.

Zumba marcó un antes y un después en mi vida personal, ya que trajo consigo la posibilidad de viajar, estar en grandes convenciones mundiales, en conocer instructores de otros países con los cuales hoy hasta tengo amistad.

Zumba a nivel mundial es una comunidad y formar parte de esa comunidad te cambia la vida.

Capacitación en el exterior como parte del profesionalismo

Capacitación en el exterior como parte del profesionalismo

Teniendo una mirada global, ¿por qué pensás que Zumba se multiplicó tanto en Uruguay?

En realidad Zumba ya lleva muchos años en el mercado, en Uruguay llegó en 2011 y solo hacía falta que la gente pudiera conocerla para comenzar a expandirse.

Hoy en día se han certificado muchos instructores en Uruguay, lo que permitió que Zumba también llegue al Interior y la verdad es, que una vez que la gente conoce esta actividad es imposible no querer practicarla.

La práctica del deporte es también parte de un estilo de vida saludable. ¿Qué consejos podés darle a los vecinos del barrio sobre cuidar la salud?

Sin duda la práctica de deportes es fundamental en nuestras vidas y debería ser un hábito como comer o dormir.

Es importante tomar consciencia de que nuestras vidas necesitan de un momento de ejercicio diario y que debemos inculcar esto a nuestros hijos. El deporte es salud y muchas veces nos olvidamos de esto y ponemos excusas que nos llevan al sedentarismo. Vecinos, tomemos un tiempo para nosotros y cuidemos lo más preciado que tenemos, nuestra salud.

Muchas gracias Betiana Blanco por tu buena onda y prometemos en cualquier momento atrevernos a probar tus clases!

Encontrá el equilibrio con tu cuerpo

Encontrá el equilibrio con tu cuerpo

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *